X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 18 de agosto de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Despenalización: "Hay que analizar los límites de razonabilidad"

    Lo aseguró el ministro de la Corte Carlos Fayt, con relación a la no incriminación de la tenencia de estupefacientes para consumo personal. Dijo que esa cuestión "tiene aristas sumamente delicadas" y que se examina una nueva situación
    • Archivo:  "Procesar al tenedor para consumo es encubrir el tráfico"
    Despenalización: Hay que analizar los límites de razonabilidad

    El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Carlos Fayt dijo, en declaraciones periodísticas, que hay que analizar los “límites de razonabilidad”  sobre la no incriminación de la tenencia de estupefacientes para consumo personal.

    “Estamos examinando una nueva situación, de manera que ahora vamos a trabajar eso meditándolo”, explicó.

    Agregó que “el asunto tiene aristas sumamente delicadas, en consecuencia los distintos países marcan todo un menú, desde Suecia que prohíbe totalmente todo y quiere una Suecia sin drogas, hasta quienes manejan eso como un negocio”.

    En declaraciones a radio La Red, Fayt dijo este martes que sería "un acto de inhumanidad" marcar judicialmente a un individuo, en particular a un menor de edad, por haber consumido algún estupefaciente.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio