X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 22 de marzo de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Casanello dispuso la creación de una comisión de expertos para evaluar el funcionamiento del establecimiento minero Barrick Gold

    Resolvió que en la comisión tengan participación la asamblea “Jáchal no se toca” y la Asociación de Abogados Ambientalistas de la Patagonia. Entre los objetivos están la transparencia ambiental, el acceso a la información y la vigilancia de la población

    El juez Sebastián Casanello, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, en el marco de un pedido de medida cautelar para el cierre preventivo del establecimiento minero “Barrick Gold”, ubicado en Veladero, provincia de San Juan, dispuso, en los términos del artículo 4° de la ley general de ambiente, la formación de una comisión de expertos de varios ministerios nacionales, con participación de la asamblea “Jáchal no se toca” y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas de la Patagonia, y la coordinación del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, para que establezca definitivamente bajo qué condiciones está funcionando el establecimiento y si esas condiciones son las adecuadas para neutralizar de modo absoluto los riesgos asociados a la actividad.

    El magistrado resaltó, entre los objetivos de la medida, la transparencia ambiental, el acceso a la información y la vigilancia de la población.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio