X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 29 de febrero de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema declaró la competencia de la Justicia federal en tres casos por tráfico de fauna en la provincia de Buenos Aires

    El Máximo Tribunal resolvió que el Juzgado Federal N° 1 de Azul deberá entender en dos investigaciones sobre cotos ilegales de caza. En tanto, declaró la competencia del Juzgado Federal N° 1 de San Isidro en una causa sobre venta de especies exóticas

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró el 23 de febrero pasado la competencia de la Justicia federal en tres casos en los que se investiga el presunto tráfico de fauna en la provincia de Buenos Aires.

    En la causa 265/2014 se investiga a una persona que actuaba como operador cinegético sin licencia para organizar tours de cacería y sin autorización del Registro Nacional de Armas -RENAR- y ofrecía a través de una página web la caza de distintas especies protegidas de la fauna silvestre por medio de un coto de caza ubicado en la provincia de Buenos Aires.

    Asimismo, se determinó que la misma persona sería parte de una empresa internacional con sede en Italia, la cual organizaría tours de caza en la Argentina.

    En esta denuncia intervino también el fiscal federal a cargo de la Unidad Fiscal de Investigación de Armas y Explosivos (RENAR), quien ya había denunciado al imputado por el delito de portación ilegítima de armas de fuego.

    En la causa 22488/2014 se ofreció a través de una página web la caza de distintas especies protegidas de la fauna silvestre por medio de un coto de caza ubicado en la provincia de Buenos Aires, que no está inscripto ni habilitado por los organismos pertinentes.

    Además, se brindaban los servicios de traslado campo/aeropuerto, guía profesional, alquiler/préstamo de armas, provisión de municiones, despostado de piezas y preparación de trofeos.

    En tanto que en la causa 54272/2014 se investiga a un acuario que ofrecía en venta especies de origen exótico, principalmente reptiles.

    En los dos primeros casos, el Máximo Tribunal declaró la competencia del Juzgado Federal N° 1 de Azul, en tanto que en el tercero resolvió que deberá entender el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro.

    En todos los casos, la mayoría de los animales están protegidos por la “Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre” (CITES).

     

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio