X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 15 de febrero de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Rodríguez procesó a José Sbatella por el delito de violación de secretos

    En la causa se investiga al ex presidente de la Unidad de Información Financiera por revelar tareas que se encontraba realizando el organismo y la Justicia en relación con posibles casos de lavado de activos

    El juez Luis Rodríguez, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9, dispuso el procesamiento de José Sbatella, ex presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), por el delito de violación de secretos.

    Según la resolución, firmada el pasado 12 de febrero, se imputa a Sbatella en su carácter de titular de la UIF revelar fuera del ámbito del organismo las actividades que se desarrollaban en el marco de la ley 25.246, a través de la expedición de comunicados de prensa confeccionados por orden suya y que fueron publicados en el sitio web del organismo o bien que fueron mencionados en artículos periodísticos.

    “La publicación de la información no constituía una herramienta para lograr un mayor compromiso en el cumplimiento de las obligaciones de los sujetos mencionados por la ley 25.246, sino que implicó lisa y llanamente la revelación de las tareas que se encontraban realizando el organismo y la Justicia en relación a posibles casos de lavado de activos”, agrega.

    En consecuencia, añade la resolución, “entiendo que se encuentran reunidos los elementos típicos objetivos y subjetivos que configuran el delito de violación de secretos establecido en el segundo párrafo de dicha norma, que castiga al ‘funcionario o empleado de la Unidad de Información Financiera, así como también las personas que por sí o por otro revelen las informaciones secretas fuera del ámbito de la Unidad de Información Financiera, serán reprimidos con prisión de seis meses a tres años’”.

    “Es que Sbattella, como presidente del organismo creado por la ley 25.246, se encontraba obligado a ‘guardar secreto de las informaciones recibidas en razón de su cargo, al igual que de las tareas de inteligencia desarrolladas en su consecuencia’, y los argumentos vertidos en su defensa, incluso, resultan insostenibles al ser comparados con los escritos que presentara en el año 2010”, indica.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio