X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 06 de agosto de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Fijan fecha para nuevo juicio por violaciones a los derechos humanos

    Se trata de la causa en la que se investigan delitos cometidos en el centro clandestino El Vesubio, en el ámbito del Primer Cuerpo de Ejército. El Tribunal Oral Federal Nº 4 dispuso que el 15 de diciembre próximo comience el debate. Datos del proceso
    Fijan fecha para nuevo juicio por violaciones a los derechos humanos

    El Tribunal Oral Federal Nº 4 de la Capital Federal fijó para el próximo 15 de diciembre la fecha de inicio del juicio oral contra ocho ex militares, por delitos cometidos en el centro clandestino de detención “El Vesubio”, en el ámbito del Primer Cuerpo de Ejército. La fecha está sujeta a impugnaciones por las partes.

    En principio, es la primera causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno de facto que juzgará el TOF 4. El tribunal está integrado por los magistrados Leopoldo Oscar Bruglia, María Cristina San Martino y Jorge Luciano Gorini. En tanto, falta la designación del cuarto juez y las eventuales impugnaciones a ese nombramiento.

    Está previsto que la primera audiencia del debate comience a las 11. En la causa se investiga la participación de Pedro Alberto Durán Sáenz Héctor Humberto Gamen, Hugo Idelbrando Pascarelli, Ramón Antonio Erlán, José Néstor Maidana, Roberto Carlos Zeolitti, Diego Salvador Chemes y Ricardo Néstor Martínez.

    El procesamiento con prisión preventiva había sido dispuesto por el juez Daniel Rafecas el 23 de mayo de 2006, donde se analizaron 16 homicidios agravados y 157 privaciones ilegales de la libertad en concurso real con imposición de tormentos. La Sala I de la Cámara Federal confirmó el pronunciamiento el 10 de abril del 2007.

    En el caso de Martínez, el 6 de julio de 2006 se dispuso su procesamiento con prisión preventiva en orden al delito de privación ilegítima de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas (reiterado en 157 ocasiones) en concurso real con imposición de tormentos (reiterado en 157 ocasiones). Dicho pronunciamiento fue confirmado por la alzada, el 24 de abril de 2007.

    En tanto, el 22 de julio de 2008 se dispuso la clausura parcial de la instrucción y su elevación.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio