X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 05 de agosto de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: la Cámara Federal rechaza excarcelar a Suárez Mason (h.)

    El tribunal confirmó la decisión de no liberar al ex capitán de navío e hijo del ex jefe del Primer Cuerpo de Ejército ya fallecido. Está imputado por violaciones a los derechos humanos cometidos en el marco de la megacausa ESMA. Fallo completo
    Lesa humanidad: la Cámara Federal rechaza excarcelar a Suárez Mason (h.)

    La Sala II de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal confirmó la decisión del juez federal Sergio Torres de no excarcelar al ex capitán de navío Carlos Guillermo Suárez Mason (h.), por violaciones a los derechos humanos cometidos en el marco de la megacausa ESMA.

    En la causa, la Cámara de Casación Penal había hecho lugar a un recurso de la defensa, por el que cuestionó la decisión de no liberar a Suárez Mason y había ordenado a la Cámara Federal dictar un nuevo pronunciamiento.

    Para la Cámara Federal, la decisión de Torres de mantener el encierro del imputado “no resulta infundada”.

    Recordó que Suárez Mason había sido detenido el 6 de noviembre de 2006, fecha en la que se ordenó la recepción de su declaración indagatoria por su intervención en los hechos acaecidos en la ESMA durante el proceso militar.

    En este marco, se lo imputa como partícipe necesario en la comisión del delito de privación ilegal de la libertad agravada cometida en forma reiterada (164 hechos) en concurso real con imposición de tormentos en forma reiterada (46 hechos), en concurso real con imposición de tormentos seguidos de muerte (2 hechos), que prevén una pena que oscila entre los de dos a seis años de reclusión o prisión, de tres a diez años de reclusión o prisión e inhabilitación absoluta y perpetua y de reclusión o prisión de 10 a 25 años.

    Así, añadió, “surge clara por un lado la gravedad de los hechos imputados” y la imposición de la prisión preventiva “no ha afectado el criterio de proporcionalidad exigido, toda vez que el tiempo de detención sufrido por el encausado para asegurar su eventual juicio y sentencia, no resulta irrazonable”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio