X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 23 de noviembre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Riachuelo: el Estado deberá presentar informes clave

    El juez federal de Quilmes Luis Armella ordenó a Acumar incorporar datos sobre obras de saneamiento clocal y expansión de red de agua potable y desagües pluviales. Todo, en el marco del Plan Integral de Saneamiento de la cuenca

    Una resolución del juez federal de Quilmes que tiene a su cargo la sentencia en la causa Riachuelo ordenó al Estado nacional presentar una serie de informes, en el marco de la exigencia de la Corte Suprema de Justicia de recomponer el ambiente y cesar el daño producido por contaminación en aquella cuenca hídrica.

    Son informes que la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar) deberá ingresar en aquel juzgado bonaerense, entre los próximos cinco meses.

    Entre ellos están el que deberá incluir detalles de realización de obras de saneamiento cloacal, para lograr el cese del vertido de efluentes contaminantes en la cuenca, y otro, el avance de la expansión de la red de agua potable y desagües pluviales en la zona afectada.

    En caso de no presentarlos, el juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, podrá imponer a Acumar multas por cada día de mora en las presentaciones.

    Los informes fueron ordenados por Armella el pasado 20 de noviembre, en el marco del Plan Integral de Saneamiento exigido por la Corte, por el que ordenó la elaboración y puesta en marcha de un plan de recomposición del daño ambiental.

    Informes

    1- Saneamiento cloacal (debe ser presentado el próximo 6 de abril)
    El informe tiene que contener lo siguiente:
    a) Detalle de las obras de infraestructura y las etapas en las que serán realizadas.
    b) Cronograma de las fechas de inicio y de finalización.
    c) Estado de las obras que debían ser terminadas en el año 2007.

    2- Colector Margen Derecha (6 de abril)
    Debe incorporarse el proyecto de estudio finalizado para su construcción, en condiciones de posibilitar su llamado a licitación pública el próximo año.

    3- Ampliación Margen Derecha (5 de enero)
    Con relación al Colector Margen Derecha, deberá presentar un informe de avance, que contenga las acciones y/o instrumentos que se lleven a cabo a tales fines, acompañando actas y documentos, así como también un cronograma de reuniones y acciones que serán realizadas.

    4- Fortalecimiento institucional de Acumar (6 de abril)
    Tiene que incluir detalles sobre sede, esquema administrativo de conformación de departamentos, oficinas y secretarías, procedimientos de designación de personal y de peticiones e impugnaciones de actos administrativos, entre otros.

    5- Expansión de la Red de Agua Potable y Desagües Pluviales (21 de enero)
    Acumar deberá incorporar información sobre obras de captación, tratamiento y distribución a cargo de Aguas y Saneamientos Argentina SA (AYSA SA) y del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) que debían ser terminadas en el 2007, obras que estén en ejecución y sobre el inicio de las tareas de expansión de la red de agua potable y de desagües pluviales en el período 2008-2015. Tiene que incluir los plazos de cumplimiento y los presupuestos involucrados.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio