X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 11 de diciembre de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: la Cámara Federal de Casación llevó a cabo una audiencia en la causa por la “masacre de Margarita Belén”

    Fue ante la Sala II. Se trataron los recursos interpuestos por las defensas de los condenados y por el Ministerio Público Fiscal

    Se celebró el pasado miércoles una audiencia ante la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Pedro R. David, Alejandro W. Slokar y Angela E. Ledesma, en el marco de los recursos de casación interpuestos por las defensas y el fiscal general en las causas Nº 14759, caratulada: “Patetta, Luis Alberto y otros s/ recurso de casación” y Nº 895/2013, caratulada: “Tozzo, Norberto Raúl s/ recurso de casación”.

    Asistieron los defensores de los imputados y, en representación del Ministerio Público Fiscal, el fiscal general Raúl O. Pleé y el fiscal general a cargo de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, Jorge E. Auat.

    En estas actuaciones se juzgan los hechos ocurridos en la madrugada del 13 de diciembre de 1976, cuando un grupo integrado por agentes del Ejército y de la Policía del Chaco llevaron a cabo un “falso traslado” de detenidos políticos desde una unidad penitenciaria de aquella provincia hacia Formosa. En el trascurso del trayecto, las víctimas fueron torturadas y luego fusiladas en inmediaciones a la localidad de Margarita Belén.

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia condenó a prisión perpetua a Athos Gustavo Renés, Horacio Losito, Germán Emilio Riquelme, Jorge Daniel Carnero Sabol, Aldo Héctor Martínez Segón, Luis Alberto Patetta, Ricardo Guillermo Reyes y Ernesto Jorge Simoni, en orden a los delitos de homicidio agravado por alevosía y por el número de partícipes, en perjuicio de 11 víctimas, en concurso real entre sí y con el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el tiempo; y absolvió en esa misma oportunidad al imputado Alfredo Luis Chas. Por otro lado, Norberto Raúl Tozzo fue condenado por cuatro privaciones ilegítimas de la libertad, agravadas por el tiempo y por haber sido cometidas por un funcionario público.

    Estos hechos formaron parte de los casos juzgados en el juicio a los ex comandantes en la causa Nº 13/84.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio