X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 31 de julio de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan planteo en causa contra De Vido por enriquecimiento ilícito

    La Cámara Federal declaró inadmisible un recurso de casación. En primera instancia, la Justicia dispuso el sobreseimiento del ministro de Planificación Federal y de las demás personas investigadas. Fallo completo

    La Sala I de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal declaró inadmisible un recurso de casación contra la decisión de ese tribunal de rechazar la apelación de la sentencia que dispuso el sobreseimiento de Julio De Vido, en una causa en la que se investiga al ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y a otras personas por enriquecimiento ilícito.

    El recurso había sido presentado por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas contra la decisión del pasado 9 de junio, por la que la cámara declaró mal concedida la apelación.

    “El recurso de casación no puede proceder toda vez que no contiene –como es imprescindible para su viabilidad- una crítica concreta y razonada de todos los fundamentos sustanciales desarrollados en la decisión que cuestiona”, advirtió el tribunal.

    Y agregó: “En el recurso se omitió toda referencia al argumento sustancial por el cual entendimos que aquel recurso de apelación no estaba motivado. Nada se dijo respecto al modo en que interpretamos la norma procesal en cuestión ni de qué modo pretendía que debería haberse aplicado, tal como lo manda el art. 463 del ordenamiento procesal”.

    “No alcanza para satisfacer tal recudo legal la mera mención aislada de que la resolución recurrida habría sido arbitraria porque se decidió ‘mediante un tecnicismo’ ni que resultó un ‘pronunciamiento sobre el fondo’ –ambos extremos que no fueron desarrollados–, para luego reiterar sólo las críticas contra la sentencia de primera instancia. En ningún momento, el recurrente se detuvo a señalar por qué creía –como debería haberlo hecho– que el recurso de apelación satisfacía los recaudos de admisibilidad”, añadió.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio