X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 29 de julio de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Contaminación: la Corte ordenó cumplir un plan integral de saneamiento del Río de la Plata

    Fue en una causa iniciada por el Municipio de Berazategui contra el Estado nacional en demanda de la construcción de una planta depuradora y la prolongación de un emisario cloacal. El Máximo Tribunal exigió culminar las obras acordadas. Fallo completo
    Contaminación: la Corte ordenó cumplir un plan integral de saneamiento del Río de la Plata

    Informe de prensa N° 92                                  Buenos Aires, 29 de julio de 2009 

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en una causa iniciada por la Municipalidad de Berazategui contra Aguas Argentinas S.A. y el Estado Nacional, hizo lugar a los recursos interpuestos por las demandadas y, en consecuencia, dejó sin efecto la medida cautelar dictada por la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, mediante la cual se había ordenado la construcción -en el plazo de dieciocho meses- de una planta depuradora de líquidos cloacales y la prolongación del emisario cloacal existente en dicha localidad.

    Para así decidir, consideró que la medida dictada constituía un anticipo de jurisdicción respecto de aquello que era el objeto de la presente acción, esto es, la realización de las obras necesarias para el cese de la contaminación de las aguas del Río de la Plata  y que, además, podía ocasionar a las demandadas perjuicios de difícil reparación ulterior.

    Asimismo, señaló que la complejidad técnica de las obras encomendadas requerían, a fin de lograr una solución integral del problema de contaminación del río, ser examinadas en un ámbito de mayor debate y prueba que las que ofrece el proceso cautelar.

    No obstante ello, con posterioridad a la audiencia celebrada ante el Tribunal, las partes llegaron a  un acuerdo -ratificado por el decreto 1885/04- mediante el cual convinieron la realización de diversas acciones y estudios en los terrenos de la planta y de la traza del emisario cloacal y decidieron la construcción de instalaciones destinadas al pretratamiento en la localidad de Berazategui (a construirse por etapas mediante módulos vinculados a cada una de las tres cloacas máximas que llegan al predio previsto para ella).

    En  ese sentido, y en atención a que  el Estado Nacional había comenzado unilateralmente a implementar lo conducente para llevar a cabo las obras que en dicho instrumento se preveían, la Corte sustituyó la medida dispuesta por la Cámara y ordenó al Estado Nacional que culmine las obras descriptas precedentemente.

    A tal efecto, tuvo en cuenta que dichas obras formaban parte de un plan mediante el cual se pretendía dar una solución integral al problema de la contaminación existente en las aguas del Río de la Plata, por lo que resultaba necesario que efectivamente se implementen medidas para el tratamiento de los líquidos cloacales vertidos en la zona costera de Berazategui.

    Por tal razón, y ante las largas postergaciones sufridas en la realización de estas obras, correspondía adoptar medidas eficaces para atender el problema y así lograr una tutela efectiva del medio ambiente.

    Por otra parte, en atención a la vinculación de las medidas dispuestas en este pleito con las contempladas en el proyecto de saneamiento de la cuenta Matanza - Riachuelo examinadas por esta Corte en la causa “Mendoza", en la cual se impuso a la Autoridad de Cuenca el deber de informar detallada y públicamente sobre el particular (pronunciamiento del 8 de julio de 2008), se ordenó la acumulación de la presente a aquella y su remisión al Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio