X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 12 de noviembre de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: continuaron los alegatos en el juicio oral por crímenes en “La Perla”

    Ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba, siguieron este jueves las exposiciones de las querellas. También se investigan delitos en el centro clandestino de detención “La Ribera”. Se reanuda el martes próximo. CIJ TV transmite en vivo

    Ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba, siguieron este jueves las audiencias de alegatos de la partes en el marco del juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención “La Perla” y “La Ribera”, que tuvieron lugar durante la última dictadura en la ciudad de Córdoba. CIJ TV transmitió en vivo.

    Durante la audiencia, el tribunal -integrado por los jueces Jaime Díaz Gavier (presidente), Julián Falcucci, José Camilo Quiroga Uriburu y Carlos Arturo Ochoa (este último en calidad de juez sustituto)- siguió escuchando la exposición de la querella representada por los abogados Claudio Orosz, Lyllan Luque y María López.

    Orosz, Luque y López son representantes de HIJOS y Familiares de Detenidos y desaparecidos por Razones Políticas en Córdoba, por más de 90 víctimas que serán enumeradas causa por causa. Por otra parte, el abogado Claudio Orosz representa como apoderado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación a todas las víctimas.

    En la jornada de este jueves, esta querella alternó entre sus integrantes su alegato sobre cada una de las víctimas que representan en las causas denominadas “Manzanelli” por la víctima Cesar Roberto Soria, hecho ocurrido el 11 de noviembre de 1976; en la causa “Tofalo” por la víctima Ramiro Sergio Bustillo hecho denominado (2) según consta en el auto de elevación a juicio, producido el día 18 de octubre de 1977; en la causa “Rios” por las víctimas Ester del rosario Felipe y Luis Carlos Monaco, ambos encuadrados en el mismo hecho nominado (1) en fecha 11 de enero de 1978 y por último en la causa denominada “Herrera” por la víctima Herminia Falik de Vergara hecho (3) quien fue desarrollado por el Dr. Elvio Zanotti. Con esto se dio por finalizada la etapa de tratamiento de cada causa, víctima por víctima, según lo expuesto por esta querella.

    Cabe señalar que el próximo martes realizarán el pedido de condena para cada imputado según su participación en cada causa.

    Luego será el turno de los integrantes del Ministerio Público Fiscal, quienes comenzarán con sus alegatos.

    Una vez escuchadas las exposiciones, el tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes, a las 10, donde continuarán los alegatos.

    Informe: José Ferrer (Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba).

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio