X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 09 de octubre de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    Más de 100.000 personas fueron atendidas por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

    Fue desde que comenzó a funcionar, en 2008. La OVD, a cargo de la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, tiene como objetivo dar acceso a justicia a víctimas de esa problemática. Atiende las 24 horas, todos los días del año

    La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación trabaja desde 2008 para responder de manera efectiva y eficiente a la creciente demanda de casos de violencia familiar en la Ciudad de Buenos Aires. En los últimos siete años -15 de septiembre de 2008 al 15 de septiembre de 2015- acudieron a la OVD 106.445 personas afectadas por violencia doméstica.


    Algunos datos

    Desde su creación, la demanda de atención creció un 61%. Las principales personas afectadas según sexo y edad fueron las mujeres (62%), las niñas (13%), los niños (9%) y los varones (9%).

    Desde 2010 hasta la actualidad crecieron las denuncias de violencia ejercidas por ex parejas de la persona afectada (+12%) y se redujeron las que identifican como agresor al concubino (-7%) y al cónyuge (- 10%).

    Durante el último año, las principales personas denunciadas por hechos de violencia familiar fueron ex parejas (46%), concubinos (18%), cónyuges (14%), hijos/as (9%), otros (6%), hermanos (3%), otro familiar (2%), y novios (2%).


    Atención interdisciplinaria

    La OVD, a cargo de la vicepresidenta del Alto Tribunal, Elena Highton de Nolasco, atiende durante las 24 horas, todos los días del año. Aborda los casos a través de una atención interdisciplinaria en la que participan profesionales de la abogacía, la psicología, el trabajo social y la medicina.

    De este modo, la Oficina logra brindar un real acceso a justicia a la ciudadanía, a la vez que se constituye en un servicio para quienes integran la magistratura, proveyendo los recursos necesarios para ejercer plenamente su labor jurisdiccional.

    La OVD recibe diariamente las presentaciones espontáneas de personas que se acercan a la institución buscando información y orientación. También recibe casos de violencia doméstica derivados de comisarías, hospitales y ONGs de la Ciudad de Buenos Aires.

    En sus inicios, en el año 2008, la Oficina se integró con 72 personas. Dicha cifra se había duplicado en 2014, atento el crecimiento de la problemática y el compromiso del Máximo Tribunal de atender el requerimiento de la creciente cantidad de personas afectadas.

    Actualmente, son 160 los profesionales y administrativos distribuidos en diferentes turnos a fin de cubrir la amplitud horaria de la OVD.

     

    Acceda aquí al informe estadístico

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio