X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 17 de julio de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de Violencia Doméstica recibió más de 5500 denuncias

    La cifra corresponde al total de legajos confeccionados entre octubre y junio últimos. Del universo de denuncias, el 83% fueron realizadas por mujeres. La violencia psicológica es la más denunciada
    La Oficina de Violencia Doméstica recibió más de 5500 denuncias

    En nueve meses, 5.509 personas denunciaron haber sido afectadas por hechos de violencia doméstica, según estadísticas de la Oficina de Violencia Doméstica, inaugurada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en septiembre de 2008.

    La cifra corresponde al período comprendido entre el 1º de octubre de 2008 y el 30 de junio de 2009. En tanto, 4.579 denuncias fueron realizadas por mujeres (83%) y 930 por hombres (17%).

    La oficina fue creada como iniciativa tendiente a garantizar el acceso rápido a justicia a personas que se encuentran en situación de riesgo social por ser víctimas de maltrato físico o psicológico. Está ubicada en Lavalle 1250, en la Ciudad de Buenos Aires, atiende todo el año y durante las 24 horas.

     

    Ampliar Imagen 


    Asimismo, el número de personas acusadas asciende a 4.501, con 3.878 varones implicados (86%), y 623 mujeres (14%).

    Mientras que el total de casos asciende a 4.476. Sucede que, según la oficina, se considera caso al expediente que se confecciona, y puede incluir a más de un afectado y a más de una persona denunciada.

    El relevamiento advierte que el fuero civil recibió la mayor cantidad de derivaciones, con 3.646 expedientes, mientras que el fuero penal  recibió 2.493 casos. En tanto, a servicios de asesoramiento gratuito fueron diligenciados 1.554 legajos y a servicios de salud, 1.088. Asimismo, el organismo detalló que un mismo caso puede incluir distintos tipos de violencia. Es decir, que un legajo puede ser derivado a más de un fuero.

     

    Ampliar Imagen


    Lo mismo sucede con el tipo de violencia ejercida: un caso puede comprender distintos modos de agresión. Así, la oficina muestra que la violencia psicológica es la más denunciada, con 3.709 casos, seguida por la física, con 2.858, económica 1.272 y sexual 637.

     

    Ampliar Imagen


    El informe refleja además que, en cuanto a la relación entre las personas afectadas y las denunciadas, en el 46% de los casos se trata de parejas (esposos, concubinos, novios); el 27% se refiere a ex parejas; el 21% se relaciona con hijos que denuncian a padres, y el 6% abarca otro tipo de relaciones.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio