X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 28 de octubre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte resolvió quién entenderá en la causa en la que se investigan las muertes de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina

    La Corte resolvió por mayoría que sea el Juzgado de Garantías Nº 1 de Mercedes el que deberá entender en la mencionada causa
     
    La Corte Suprema de Justicia de la Nación  resolvió por mayoría que será el Juzgado de Garantías Nº 1 del Departamento Judicial de Mercedes, provincia de Buenos Aires, con jurisdicción en General Rodríguez, el que deberá entender en la causa en la que se investigan las muertes de Sebastián Forza , Damián Ferrón y Leopoldo Bina.
     
    El Tribunal resolvió así un conflicto de competencia negativa entre el referido juzgado y el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 19.
     
    El Tribunal sostuvo que forma parte de su doctrina que “cualquiera sea el vínculo de conexión final entre hechos que se presentan prima facie como independientes, ellos deben ser investigados por los jueces del lugar en que aparecen cometidos, en tanto la distribución de competencias judiciales entre las provincias, o entre ellas y la Nación, escapa a las regulaciones locales y no puede ser alterada por razones de orden y economía procesal que inspiran las reglas de acumulación por conexidad”.
     
    Por otra parte, afirmó la Corte que “es doctrina del Tribunal que cuando pudo haber existido privación ilegítima de la libertad en más de una jurisdicción y en alguna de ellas se cometió además otro delito, es a los tribunales de esta última a los que corresponde entender en la causa”.
     
    Votaron por mayoría los ministros Lorenzetti, Fayt, Petracchi, Maqueda y Argibay. La doctora Highton votó en disidencia.
     
    Informe de Prensa Nº122                         Buenos Aires, 21 de octubre de 2008
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio