X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 09 de septiembre de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    Aclaración de la Corte Suprema de Justicia

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación aclara que, en causas por delitos de lesa humanidad, ante pedidos de realización de peritajes que exigen el traslado de los peritos del Cuerpo Medico Forense del Poder Judicial de la Nación se procede de la siguiente manera:

    Los requerimientos judiciales para que el Cuerpo Médico Forense realice evaluaciones a personas imputadas por delitos de lesa humanidad tramitan acorde al procedimiento establecido por Resolución 9/2012 del Decanato del Cuerpo, y en la actualidad no se han denunciado demoras en el trámite de los procedimientos imputables a dicho órgano.

    Es importante destacar que en los casos en los que los exámenes periciales deban realizarse en el interior del país la liquidación y provisión de los viáticos para la realización del peritaje corresponde a la Dirección General de Administración Financiera del Consejo de la Magistratura de la Nación; trámite que insume un promedio de 20 días.

    Respecto del requerimiento formulado por el Juzgado Federal de Santiago del Estero para realizar un examen pericial a Carlos Luis Marozzi, el pedido fue formulado por el Decano a dicha dependencia con fecha 17 de julio y con carácter urgente.

    No obstante, este Tribunal, alertado por esta situación y extremando la diligencias de se deben adoptar en la causas de lesa humanidad, instruyó al Decano del Cuerpo Médico Forense –mediante oficio el 6 de marzo del corriente año- a fin de que dichas gestiones presupuestarias no frustren en ningún caso la realización de la medida que le fuera encomendada por algún magistrado.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio