X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 02 de julio de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: se conocerá este jueves la sentencia en un juicio oral por crímenes en Jujuy

    Es encabezado por el Tribunal Oral Federal de la capital provincial. Previamente, los jueces ofrecieron a los 13 acusados la posibilidad de expresar sus últimas palabras. La Fiscalía pidió condenas para todos los imputados. CIJ TV transmite en vivo

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy dará a conocer este jueves, desde las 19, la sentencia en un juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en aquella provincia durante la última dictadura. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso.

    Previamente, el tribunal, integrado por los jueces Gabriel Eduardo Casas, Mario Marcelo Juárez Almaráz y Federico Santiago Díaz, ofreció a los 13 acusados la posibilidad de expresar sus últimas palabras antes del veredicto.

    Cabe recordar que, en su alegato, los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron para Domingo Horacio Marengo la pena de 16 años de prisión. En tanto, requirieron 14 años de prisión para los otros doce imputados: Rogelio Mason Iglesias, Osvaldo Chiaparo, Juan Héctor Guenchal, Jorge Néstor Ibáñez, Arnaldo Ezequiel Jorge, Eduardo José Juárez, Ricardo Cesar Juárez, Juan Carlos Pugni, Jaime Oscar Quintela, Cristóbal José Antonio Retamoso, Andrés Aldo Savorani y Rubén Eduardo Zinc.

    En el proceso se investigan los delitos de privación ilegal de la libertad y tormentos, cometidos en perjuicio de 80 víctimas.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio