X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 18 de mayo de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    Arrancan esta semana dos nuevos juicios orales por crímenes de lesa humanidad

    Este martes, ante el TOF 5 de la Capital, comenzará un proceso por la apropiación de un menor. En tanto, el miércoles empezará otro juicio en Mar del Plata, en donde serán juzgados 16 imputados por delitos cometidos en perjuicio de 123 víctimas

    Esta semana comenzarán dos nuevos juicios orales por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de la Capital dará inicio este martes, a las 10, a un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. CIJ TV transmitirá en vivo.

    Desde ese día, los jueces Oscar Alberto Hergott -presidente-, Adriana Palliotti y Daniel Horacio Obligado juzgarán a Juan Carlos Lavia, Serafina Susana Marchese y Francisco Vicente De Luca.

    En el proceso se investigan los delitos de retención y ocultamiento de un menor de diez años previamente sustraído, supresión de la identidad de un menor de diez años y falsedad ideológica.

    Intervienen en el proceso el representante del Ministerio Público Fiscal a cargo de la Fiscalía Oral Federal N° 3, Miguel Angel Palazzani, conjuntamente con Pablo F. Parenti -fiscal general a cargo de la Unidad Especializada en casos de apropiación de niños durante el terrorismo de Estado de la Procuración General de la Nación-; la querella que representa a la “Asociación Abuelas de Plaza de Mayo”, letrado apoderado, Alan Iud. La asistencia técnica de los tres acusados está a cargo de Luis Antonio Sasso.

    En tanto, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata –integrado por los jueces Mario Alberto Portela, Néstor Rubén Parra y Alejandro Daniel Esmoris- comenzará este miércoles, a las 10, un nuevo juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en aquella ciudad durante la última dictadura.

    Están acusados Juan José Lombardo, Justo Alberto Ignacio Ortiz, Roberto Luis Pertusio, Alfredo Manuel Arrillaga, Raúl Alberto Marino, Mario José Osvaldo Forbice, Rafael Alberto Guiñazu, Juan Eduardo Mosqueda, José Omar Lodigiani, Ariel Macedonio Silva, Narciso Angel Racedo, Julio César Fulgencio Falcke, José Francisco Bujedo, Daniel Eduardo Robelo, Francisco Lucio Rioja y Aldo Carlos Máspero.

    Se investigan los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados por haber sido cometido en perjuicio de perseguidos políticos, homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y asociación ilícita, cometidos en perjuicio de 123 víctimas.

    Los hechos investigados fueron presuntamente cometidos en el ámbito de los centros clandestinos de detención que controló la Fuerza de Tareas Nº 6 en esta ciudad (Base Naval de Mar del Plata, Escuela de Suboficiales de Marina –ESIM- y Prefectura Naval Argentina), los que operaron con dependencia funcional de la Subzona Militar Nº 15 con asiento en la Agrupación de Artillería de Defensa Aérea 601 (AADA 601).

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio