X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 18 de junio de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Refuerzan juzgados para agilizar causas de lesa humanidad

    La Corte Suprema dispuso el nombramiento de secretarios y prosecretarios en tribunales federales de todo el país. Los nuevos agentes tendrán dedicación exclusiva en casos por violaciones a los derechos humanos. La lista completa
    Refuerzan juzgados para agilizar causas de lesa humanidad

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación autorizó a la Dirección de Recursos Humanos del Consejo de la Magistratura a suscribir la contratación de funcionarios judiciales, para que se desempeñen en juzgados y tribunales orales federales de todo el país, como nueva medida impulsada por el Máximo Tribunal para agilizar las causas de lesa humanidad.

    Se trata de agentes que actuarán como secretarios y prosecretarios, y que tendrán dedicación exclusiva en casos por violaciones a los derechos humanos.

    Las designaciones se realizaron luego de una evaluación encarada por la Unidad de Superintendencia de seguimiento causas de lesa humanidad de la Corte Suprema, con relación a la complejidad de las causas en curso, la cantidad de procesos en trámite y el número de personal existente en cada dependencia.

    En la Capital Federal, los nombramientos reforzarán los planteles del TOF N° 2, que juzgará hechos ocurridos en los centros clandestinos de detención "Atlético", "Banco" y "Olimpo", y del TOF N° 4, que llevará adelante el proceso por delitos cometidos en el centro clandestino "El Vesubio".

    En tanto, en el interior del país, se asignaron, entre otros, contratos para el Juzgado Federal N° 1 de La Plata, que entre otras causas investiga la desaparición de Julio López; el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, que lleva adelante el juicio oral por la desaparición de Carlos Labolita, y el Tribunal Oral de Neuquén, que próximamente celebrará el debate de un nuevo tramo de la causa “Reinhold”.


    Contratos asignados

    - Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la Capital Federal N° 2: un secretario, un prosecretario y un oficial.
    - Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la Capital Federal N° 4: un secretario y un prosecretario.
    - Tribunal Oral Federal de Corrientes: un secretario.
    - Tribunal Oral Federal de Mar de Plata: dos prosecretarios.
    - Tribunal Oral Federal de Resistencia: un prosecretario.
    - Tribunal Oral Federal de Neuquén: un prosecretario.
    - Juzgado Federal N° 1 de La Plata: un secretario

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio