X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 16 de junio de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Piratería: confirman procesamiento del encargado de un cyber

    La Cámara del Crimen rechazó un recurso de apelación, en el marco de una investigación por uso de software ilegal. También se detectó la existencia de archivos de audio sin licencias. El tribunal ratificó un embargo por 20.000 pesos. Fallo completo

    La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento del encargado de un cyber, acusado de defraudación por reproducción de software ilegal.

    En el establecimiento se detectó el uso del sistema operativo Microsoft Windows XP sin la licencia respectiva y archivos de audio en el disco rígido sin haber podido acreditar su origen mediante una factura que lo vincule con un productor legítimo.

    El tribunal rechazó así un recurso de apelación contra la decisión de procesar al imputado y de trabar un embargo sobre sus bienes por 20.000 pesos.

    La investigación surgió luego de que dos efectivos de la División en Tecnologías y Análisis Criminal de la Policía Federal Argentina realizaran un allanamiento en el local, donde se secuestraron las computadoras que contenían el software y archivos irregulares.

    Los camaristas afirmaron que “la instalación y uso de un sistema operativo sin licencia original y sin consentimiento de quien es el titular constituye uno de los casos especiales de defraudación previsto en el inciso ‘a’ del artículo 72 del régimen del Derecho de Autor”.

    Y agregaron: “Conforma también el reproche la presencia en el disco rígido identificado como ‘servidor’ de una carpeta con disponibilidad de acceso en las trece terminales del comercio de mil cuatrocientos dos (1402) archivos de audio (5,85 gigabytes), sin haber acreditado su origen mediante una factura que lo vincule con un productor legítimo”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio