X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 10 de abril de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: se conocerá este viernes la sentencia en un juicio oral por crímenes en San Luis

    Previo a dar a conocer el veredicto, los jueces del Tribunal Oral Federal de esa ciudad siguieron escuchando las últimas palabras de los imputados. La Fiscalía pidió condenas para los 29 acusados. CIJ TV transmite en vivo

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Luis dará a conocer este viernes, desde las 12.30, la sentencia en un juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante la última dictadura. CIJ TV transmitirá en vivo.

    Previo a la lectura de la sentencia, el tribunal, integrado por los jueces Marcelo Roberto Alvero, Oscar Alberto Hergott y Héctor Fabián Cortes, siguieron escuchando a aquellos imputados que hagan uso del derecho de pronunciar sus últimas palabras.

    En el proceso se investigan los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidio, asociación ilícita, violación y encubrimiento.

    A continuación, las penas solicitadas en su alegato por los representantes del Ministerio Público Fiscal:

    1. Carlos María Aleman Urquiza, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.

    2. Celso Juan Ángel Borzalino, 22 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    3. Luis Mario Calderón, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.

    4. Hugo Ricardo Cremonte, 18 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    5. Horacio Ángel Dana, 18 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    6. Miguel Ángel Fernández Gez, prisión perpetua e inhabilitación absoluta, perpetua y unificación de condena con la sentencia N° 344-2009.

    7. Andrés Leonardo García Calderón, 4 años de prisión e inhabilitación por el doble tiempo de la condena.

    8. Juan Amador Garro, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.

    9. Pedro Armando Gil Puebla, 15 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    10. Nelson Humberto Godoy, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.

    11. Marcelo Eduardo González Moure, 15 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    12. Benjamín Jofré, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.

    13. Rafael Enrique Leyes, 18 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    14. Omar Lucero, 18 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    15. Armando Nicolás Martínez, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.

    16. Raúl Benjamin López, prisión perpetua e inabilitación absoluta y perpetua.

    17. Jorge Alberto Moreira, 18 años de prisión, inabilitación absoluta y perpetua.

    18. Vicente Ernesto Moreno Recalde, 18 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    19. Jorge Félix Natel, 18 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    20. Luis Alberto Orozco, 22 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua y unificación de condena con la sentencia N° 344-2009.

    21. Enrique Manuel Ortuvia, 12 años de prisión e inhabilitación especial por 10 años.

    22. Carlos Alberto Ozaran, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.

    23. Santos Tomás Palma, 16 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    24. Juan Carlos Pérez, 22 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    25. Carlos Esteban Plá, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua y unificación de condena con la sentencia N° 344-2009.

    26. Higinio Rafael Robles, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.

    27. Roque Rubén Rodríguez, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.

    28. Oscar Guillermo Rossello, 18 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.

    29. Ricardo Alfredo Rossi, 18 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio