X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 10 de junio de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    La Justicia cerró los padrones definitivos: hay 27,8 millones de electores en el país

    La cifra incluye a todos los mayores de 18 años en condiciones de votar y a aquellos que cumplan esa edad hasta el 28 de junio inclusive. El número aumentó en casi 800 mil votantes con respecto a los últimos comicios nacionales de 2007
    La Justicia cerró los padrones definitivos: hay 27,8 millones de electores en el país

    Los padrones definitivos para las próximas elecciones nacionales del 28 de junio ya están cerrados y de acuerdo a la información de la Cámara Nacional Electoral se encuentran en condiciones de votar 27.837.061 personas, cifra que incluye a los argentinos residentes en el extranjero.

    Con relación a la última elección nacional, realizada en 2007, el padrón se incrementó en casi 800 mil electores, ya que según la cámara, en esos comicios fueron habilitados para votar 27.146.818 ciudadanos.

    Este nuevo número de electores para el 28 de junio no contempla todavía a los hombres y mujeres privados de su libertad, dato que se conocerá en los próximos días.


    Quiénes están exentos de votar

    Todos los argentinos mayores de 70 años, así como también aquellos que, el día de la elección, se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia de su domicilio legal o se encuentren afectados por un problema de salud. En relación a estos dos últimos casos se deberá justificar la ausencia mediante certificado de la Policía o constancia de un médico de sanidad nacional o de un hospital público. El comprobante deberá presentarse, en un lapso no mayor a 60 días posteriores al día de la elección, ante la Secretaría Electoral del distrito correspondiente.

    Para el caso de los residentes en el exterior, cada ciudadano estará obligado a solicitar, el día de los comicios, el comprobante respectivo ante la delegación diplomática correspondiente.

    El incumplimiento del trámite implicará el pago de una multa. De no abonar el importe, estarán inhabilitados para ejercer cargos públicos por el término de tres años, y no podrán realizar trámites ante organismos públicos, como por ejemplo renovar el pasaporte

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio