X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 04 de junio de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Juicio "Campo de Mayo": fijaron fecha para los alegatos

    El 17 de junio comenzará la etapa de exposiciones de las cuatro querellas. Se trata de la causa que investiga la muerte del militante Floreal Avellaneda y el secuestro de su madre, Iris Pereyra de Avellaneda. Hay seis ex militares imputados
    Juicio Campo de Mayo: fijaron fecha para los alegatos

    El Tribunal Oral Federal Nº1 de San Martín, que lleva adelante el juicio oral contra seis imputados por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno de facto, fijó para el 17 de junio próximo la fecha de inicio de la etapa de alegatos.

    El hecho investigado sucedió el 15 de abril de 1976. Se trata de la privación ilegal de la libertad de Iris Pereyra de Avellaneda y de Floreal Avellaneda, la imposición de tormentos a ambos y el homicidio de éste último, cuyo cadáver apareciera en las costas de Uruguay el 14 de mayo de ese año. Su madre, en tanto, fue puesta a disposición de Poder Ejecutivo y permaneció en esa condición hasta junio de 1978.

    Los imputados son: Santiago Riveros, que fuera comandante de Institutos Militares de Campo de Mayo; Osvaldo García, que estaba a cargo de la Escuela de Infantería de Campo de Mayo; César Fragni y Raúl Harsich, quienes se desempeñaban en la citada escuela; Fernando Verplaetsen, jefe de Inteligencia del Comando de Institutos Militares, y Alberto Aneto, ex oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quien cumplía funciones en la Comisaría de Villa Martelli.

    Las cuatro querellas son: Iris Pereyra y su marido, Floreal Avellaneda, representados por Jorge Brioso de Armas; la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Federación Juvenil Comunista y la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, que encabeza la querella de otros organismos oportunamente unificados.

    En tanto, la fiscalía está representada por el fiscal general Marcelo García Berro, y los dos fiscales coadyuvantes Javier De Luca y Juan Patricio Murray.

    El juicio oral comenzó el 23 de abril en la Sala de Audiencias de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de San Martín, ubicada en Av. Balbín 1753, San Martín, provincia de Buenos Aires.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio