X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 03 de diciembre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Pidieron condenas para los tres imputados en el juicio oral por la explosión en una mina en Río Turbio

    Lo solicitaron la querella y el Ministerio Público Fiscal. Entre otras penas, requirieron de 3 a 5 años de prisión para dos acusados por el delito de estrago culposo. Se investigan hechos ocurridos en junio de 2004. Sigue la semana próxima

    El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz dio inicio este martes a las audiencias de alegatos de las partes en un juicio oral en el que se investiga la explosión en el interior de la mina 5 del Yacimiento Carbonífero Río Turbio, ocurrida en junio de 2004.

    Ante los jueces Alejandro J. C. Ruggero (presidente), Jorge Chavez, Mario Reynaldi y Luis Jiménez (cuarto juez)- la querella solicitó la pena de 5 años de prisión para Esteban Loncaric y Eduardo Schabner, por el delito de  estrago culposo agravado por la muerte de 14 personas, en carácter de autores, con mas una pena accesoria de inhabilitación para ejercer cargos públicos por el término de la condena, y de 2 años para Gregorio Tolosa, en grado de partícipe secundario.

    En tanto, la representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron 3 años de prisión para Loncaric y Schabner, por considerarlos coautores del delito de estrago culposo agravado por el número de víctimas, y de un año de prisión en suspenso para Tolosa.

    Está previsto que el debate se reanude el miércoles próximo, a las 10 con los alegatos de las defensas.


    Datos de la causa

    Carátula: FCR 32052134/2004/TO1 “Schabner, Héctor Eduardo y otros s/ homicidio culposo (art. 84 2º párrafo) e incendio o estrago culposo (art. 189), querellante: Fuentes, Rita y otros”. Tribunal Oral Federal Santa Cruz.

    Partes:

    Ministerio Público: fiscal general subrogante Patricia Kloster.

    Parte querellante: Carlos Muriete, Gerardo Linero y Eduardo Levin Dumenes, en representación de los ciudadanos Rita Fuentes, Valeria Álvarez, Julio Álvarez, Lucinda Casasola, Mercedes Caliba, Alejandra Gatica, Josefa Reynoso y Héctor Rebollo; Carmen Soloza, Sandra Yaquelin Marchan, Mirta Susana Zerpa,  Cristian Méndez, Lorena Varas, Karen Arancibia y Jennifer Arancibia.

    Defensora pública Oficial: Ana Pompo, por los procesados Héctor Eduardo Schabner y Esteban Loncaric.

    Defensor particular: Ricardo Luís Litvachkes, por el procesado Gregorio Daniel Tolosa.


    Hechos investigados

    El 14 de junio de 2004, se produce una explosión en el interior de la mina 5 del Yacimiento Carbonífero Río Turbio, a consecuencia de lo cual murieron 14 mineros.

    De los autos de elevación, tanto de la parte querellante como del Ministerio Público Fiscal, surgen como personas imputadas: Eduardo Héctor Schabner, jefe del Área de Seguridad Industrial, cuya omisión de tomar medidas preventivas en materia de seguridad, tuvo directa incidencia en el hecho y sus consecuencias; Esteban Loncaric, gerente general e interventor de la mina, quien no tomó decisiones adecuadas para la seguridad y omitió dotar de elementos de protección al personal que ingresaba en la mina a realizar la explotación principal de la empresa; y Gregorio Daniel Tolosa, jefe de Área Electromecánica de minas, quien omitió desplegar las acciones necesarias para evitar que se elevara el riesgo permitido (peligro preexistente de incendio) en la explotación de la mina, deficiencias que generaron el incendio y la demora en detectar la naturaleza de la falla y ubicación del foco ígneo.

    Durante el debate, que comenzó el pasado 22 de octubre en la localidad de Río Turbio, los jueces escucharon la declaración de 84 testigos, entre los que se encontraban peritos oficiales, médicos, especialistas en seguridad, bomberos, empleados de la mina y sobrevivientes de la tragedia. A su vez, se han realizado distintas videoconferencias con testigos del interior del país y se realizó la inspección ocular del interior de mina, lugar donde acaecieron los hechos.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio