X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 05 de diciembre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Procesaron a una imputada por trata de personas con fines de explotación sexual

    Lo dispuso el juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti. La acusada había estado prófuga hasta el 5 de noviembre pasado. El magistrado también amplió el procesamiento de otros dos acusados. En el caso fueron rescatadas 13 víctimas

    El juez Santiago Inchausti, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de Mar del Plata, dictó el pasado 21 de noviembre el procesamiento con prisión preventiva de una imputada en el marco de una causa en la que se investiga el delito de trata de personas mayores de 18 años de edad con fines de explotación sexual.

    Además, el magistrado mandó a trabar embargo sobre los bienes de la imputada hasta cubrir la suma de un millón de pesos.

    El juez consideró prima facie a la imputada como co-autora penalmente responsable del delito de trata de personas mayores de edad con fines de explotación sexual -reiterado en diez oportunidades-, agravado por el abuso de la situación de vulnerabilidad d e las víctimas, por la cantidad de sujetos pasivos, por la cantidad de sujetos activos y por haber sido consumadas sus explotaciones (conf. art. 145 bis y 145 ter inc. 1, 4, 5 y ante último párrafo del C.P., conf. ley 26.842); en concurso real con el delito de explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena agravado por el abuso de la situación de vulnerabilidad (conf. art. 127 del C.P.) -reiterado en tres (3) oportunidades-, lo que concurre en forma ideal con el sostenimiento, administración y/o regenteo de casas de tolerancia -art. 17, Ley 12.3331- y con el delito de facilitación de la permanencia en el país en forma irregular de una persona inmigrante mayor de edad; con el fin de obtener de ella un beneficio, en los términos del conforme el art. 117 de la Ley 25.871 (arts. 306, 312 y cddtes., C.P.P.N.).

    La imputada se encontraba prófuga desde el día 7 de junio del corriente año, fecha en la que se materializara el allanamiento dispuesto en autos que culminara con el rescate de 13 mujeres –cinco de ellas habitaban en el lugar y debían  prestar servicios sexuales las 24 horas—. Fue detenida el día 5 de noviembre pasado por el Departamento de Interpol de la PFA. Cabe señalar, que la nombrada fue sindicada en el legajo como la dueña del lugar allanado.

    Asimismo, mediante tal pronunciamiento se resolvió ampliar el auto de procesamiento oportunamente dictado respecto de dos personas más que conformaban dicha organización. Finalmente, se decretó el sobreseimiento de una de las imputadas por aplicación de la cláusula quinta de la Ley 26.364, por entender que resultaba víctima del delito de trata de personas, ya que ésta también ofrecía en el lugar investigado sexo a cambio de dinero, en iguales condiciones que las restantes víctimas de autos. También mediante tal resolutorio, se ordenó el decomiso preventivo del inmueble en el que se llevaba a cabo la actividad ilícita, conforme los normado por el art. 23, apartado sexto del C.P. (párrafo sustituido por art. 20 de la Ley Nº 26.842 -B.O. 27/12/2012-), artículo 6, párrafo sexto del Protocolo para Prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional, aprobado por ley 25.632 y del artículo 25, el párrafo 2  de la citada Convención; manteniendo el embargo preventivo que oportunamente se dispusiera respecto del mismo.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio