X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 01 de diciembre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Ingresa en su etapa final un juicio oral por delitos de lesa humanidad que se realiza en Olavarría

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata tiene previsto comenzar a escuchar este miércoles los alegatos de las partes. Son cuatro los imputados. Se investigan los delitos de secuestro, tormentos y homicidio

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata tiene previsto comenzar a escuchar el 3 diciembre próximo, desde las 11, los alegatos de las partes en el marco de un juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

    Durante la audiencia, el tribunal – integrado por los jueces Roberto Falcone, Mario Portela y Néstor Parra- prevé escuchar la exposición de la parte querellante.

    En tanto, el tribunal tiene previsto escuchar el 4 de diciembre, desde las 9, el  alegato de los representantes del Ministerio Público Fiscal.

    En el proceso se encuentran acusados Omar Ferreyra, Horacio Leites, Walter Grosse y Aníbal Ignacio Verdura.

    Se investigan los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio calificado, cometidos en el circuito represivo que comprendía los Centros Clandestinos de Detención (CCD) Comisaría de Olavarría – Regimiento de Caballería de Tanques 2 “Lanceros General Paz” de Olavarría - Brigada de Investigaciones de Las Flores – Monte Peloni (Sierras Bayas de Olavarría) – CCD “La Huerta” de Tandil (intersección de la Ruta Nacional 226 y camino a la Base Aérea Militar Tandil a cargo del Comando de la Brigada de Caballería Blindada).

    El debate se realiza en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, sita en avenida A. del Valle 5737 de la ciudad de Olavarría.

    Datos de la causa
    Imputados: Omar Ferreyra, grado de Sargento y en su carácter de integrante del Grupo Operaciones del Escuadrón Comando del Regimiento de Caballería de Tanques 2 “Lanceros General Paz” de Olavarría (Área Militar 124 a cargo del Teniente Coronel Ignacio Aníbal Verdura), dependiente del Comando de la Primera Brigada de Caballería Blindada con asiento en Tandil (integrante de la Zona de Defensa 1, Subzona 12 –conf. Directiva del Comandante en Jefe del Ejército 404/75-). Detenido en CPF II de Marcos Paz en  prisión preventiva; Horacio Leites, grado de Teniente 1° y en su carácter de Jefe del Escuadrón “A” del Regimiento de Caballería de Tanques 2 “Lanceros General Paz” de Olavarría (Área Militar 124 a cargo del Teniente Coronel Ignacio Aníbal Verdura), dependiente del Comando de la Primera Brigada de Caballería Blindada con asiento en esa misma ciudad (integrante de la Zona de Defensa 1, Subzona 12 -conf. Directiva del Comandante en Jefe del Ejército 404/75-). Detenido en CPF II de Marcos Paz en  prisión preventiva; Walter Grosse Capitán del Ejército y en su carácter de Oficial de Inteligencia de la Plana Mayor (S2) del Regimiento de Caballería de Tanques 2 “Lanceros General Paz” de Olavarría (Área Militar 124, a cargo del Teniente Coronel Ignacio Aníbal Verdura), dependiente del Comando de la Primera Brigada de Caballería Blindada con asiento en esa misma ciudad (integrante de la Zona de Defensa 1, Subzona 12 -conf. Directiva del Comandante en Jefe del Ejército 404/75-) Detenidos en CPF II de Marcos Paz en prisión preventiva; Aníbal Ignacio Verdura grado de Teniente Coronel del Ejército y en su carácter de Jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 2 “Lanceros General Paz” de Olavarría, y Jefe del Área Militar 124 a su cargo, dependiente del Comando de la Primera Brigada de Caballería Blindada con asiento en Tandil (integrante de la Zona de Defensa 1, Subzona 12 -conf. Directiva del Comandante en Jefe del Ejército 404/75), en arresto domiciliario.

    Víctimas: Alfredo Serafín Maccarini, Carlos Leonardo Genson, Osvaldo Raúl Ticera, Osvaldo Roberto Fernandez, Jorge Oscar Fernandez, Rubén Argentino Villeres, Graciela Follini de Villeres, Juan Carlos Ledesma, Amelia Isabel Gutiérrez de Ledesma, Lidia Araceli Gutiérrez, Francisco Nicolás Gutiérrez, Mario Elpidio Méndez, Néstor Horacio Elizari, Eduardo José Ferrante, Roberto Edgardo Pasucci y Carlos Butera.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio