X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 21 de noviembre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación condenó a un capitán en causa por la colisión de dos barcos en el Paraná

    Lo resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal. La Cámara de Casación confirmó la condena del conductor de la embarcación y revocó la absolución del capitán, condenándolo a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación especial de dos años

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, presidida por el juez Gustavo M. Hornos e integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani y Eduardo R. Riggi, se pronunció el pasado 5 de noviembre en la causa “Galeano Miranda, Tomas y otro s/inf. art. 196 del C.P.”, reg. nº2325/14.4.

    En el caso elevado a revisión de la Casación se investigó la colisión de dos barcos, uno de ellos argentino -Río Turbio- y otro de bandera paraguaya -Ava Payagua-, ocurrido el 12 de mayo de 2012 en la localidad de Zárate, más precisamente en el kilómetro 101 del río Paraná de las Palmas, que conecta fluvialmente toda la cuenca mesopotámica.

    El episodio tuvo lugar durante la madrugada, debido a una maniobra compleja en la que ambos buques habían coordinado el franqueo por frecuencia (VHF) y, ante la impericia en la adopción de los rumbos necesarios para contrarrestar la deriva ocasionada por la corriente, la navegación Ava Payagua embistió a Río Turbio, que en breves minutos se dio una ‘vuelta de campana’ y se hundió.

    El resultado ha sido la muerte de siete de los ocho tripulantes del arenero -asfixia por sumersión- y las lesiones leves en el único sobreviviente, ocasionada por la hipotermia sufrida ante el hundimiento. La imputación tuvo por eje el delito de naufragio culposo agravado por el resultado de muerte y de lesiones, de conformidad con lo establecido en el artículo 196 segundo párrafo del Código Penal, que prevé una pena en expectativa de prisión de uno a cinco años.

    Superada la etapa de juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de San Martín -que había determinado la responsabilidad penal del práctico que conducía el buque por delegación, mientras que exoneraba al capitán-, se presentaron recursos tanto por parte de la Fiscalía y la querella como de las defensas.

    Por decisión concurrente de los jueces Gustavo M. Hornos y Juan Carlos Gemignani, en cuyos votos se relevaron los deberes que asume el capitán de un buque y sus consecuentes responsabilidades, el Tribunal de Casación confirmó la condena del conductor de la embarcación y revocó la absolución del capitán, condenándolo a cumplir una pena de tres años de prisión en suspenso e inhabilitación especial de dos años, similar a la que había sido fijada para el primero de ellos por el tribunal oral.


     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio