X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 29 de octubre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    La provincia de Tierra del Fuego declaró “Huésped de Honor” a la ministra Elena Highton de Nolasco

    Fue durante la Jornada Provincial de Acceso a Justicia que se realizó, en la ciudad de Ushuaia, el pasado viernes 24 de octubre
    Fotos
    Ampliar galería
    La provincia de Tierra del Fuego declaró “Huésped de Honor” a la ministra Elena Highton de Nolasco

    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctora Elena Highton de Nolasco, fue distinguida como “Huésped de Honor” de la provincia de Tierra del Fuego durante el acto de apertura de la Jornada Provincial de Acceso a Justicia que se realizó en la ciudad de Ushuaia, el viernes 24 de octubre a las 14 horas.

    La ministra acompañó la ceremonia de apertura, que se llevó a cabo en el Salón de Actos “Conrado Witthaus” del Palacio de Tribunales de dicha ciudad, junto a la titular del ejecutivo provincial, Fabiana Ríos; y el presidente y los ministros del Superior Tribunal de Justicia local, doctores Carlos Gonzalo Sagastume, Javier Darío Muchnik y María del Carmen Battaini, respectivamente.


    Acceso a Justicia

    Por decisión del Superior Tribunal de Justicia provincial se viene trabajando en la implementación de métodos alternativos para la resolución de conflictos como política pública de acceso a justicia. En esta línea, se crearon los Centros de Mediación (CeDeMes) en Tierra del Fuego y los programas de Atención al Ciudadano y de Acercamiento a la Comunidad.

    El servicio que prestan los CedeMes consiste en ofrecer un espacio para que las partes que tienen una controversia puedan, con el auxilio de un profesional capacitado en técnicas de mediación y a través de un clima colaborativo y confidencial, encontrar fórmulas pacíficas para su resolución. La participación siempre es voluntaria y los casos son derivados por los organismos judiciales o presentados por los propios interesados a través de sus abogados.


     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio