X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 26 de octubre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: arranca en Tucumán un juicio oral contra un ex juez

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la capital provincial comenzará a juzgar a Manlio Torcuato Martínez desde este miércoles. Entre otros delitos está acusado por abuso de autoridad, privación ilegítima de la libertad y asociación ilícita

    El Tribunal Oral Federal de Tucumán dará inicio este miércoles, desde las 9.30, a un juicio oral contra el ex juez Manlio Torcuato Martínez, acusado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

    Se trata de la causa “Martínez Manlio Torcuato s/ denuncia”, Expte FTU 401118/2000/TO1” en la que Martínez se encuentra imputado por los siguientes delitos:

    Abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público (art. 248 CP) y denegación y retardo de justicia (art. 274 CP); en carácter de partícipe (art. 46 CP) en los homicidios calificados de María Alejandra Niklison, Fernando Saavedra, Eduardo González Paz, Juan Carlos Meneses y Atilio Brandsen (art. 80 incs. 2 y 6 CP). Abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público (art. 248 CP), prevaricato (art. 269 CP), privación ilegítima de la libertad (arts. 144 bis incs. 1 y 3 del CP) en relación a Miguel Atilio Romano (f.). Finalmente se le imputa haber sido miembro de una asociación ilícita (arts. 210 y 210 bis del CP).

    La causa se sustancia ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán integrado para el juicio por María Alicia Noli (Jueza de Cámara), Hugo Norberto Cataldi y José Fabián Asis (Jueces de Cámara subrogantes). Actúan en representación de la acusación pública el Sr. Fiscal General Subrogante Dr. Leopoldo Oscar Peralta Palma y el Sr. Fiscal ad hoc Pablo Camuña; como representantes de la querellas, por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y por María Delina Romano y Silvia Patricia Romano, los Dres. Bernardo J. Lobo Bugeau y Pablo Gargiulo; como representante de la querella de María Alejandra Romero Niklison,  Gerardo Romero y Lucía Romano, los Dres. Emilio Guagnini y María Alejandra Romero Niklison. Intervienen en representación del Ministerio Público de la Defensa los Sres. Defensores Públicos Oficiales ad hoc Adolfo Edgardo Bertini y Vanessa Lucero, por la defensa del imputado.

    Fueron citados para prestar declaración 62 testigos. La audiencia continuará los días 30 de octubre, 6, 7 y 13 de noviembre de 2014, a partir de las 9.30.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio