X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 17 de octubre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: se llevó a cabo una audiencia ante la Cámara de Casación

    Fue el pasado miércoles, ante la Sala VI del máximo tribunal penal del país. Es en el marco de una causa por violaciones a los derechos humanos cometidas en la zona Neuquén-Cipolletti

    Ante la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos (presidente), Juan Carlos Gemignani y Ana María Figueroa, se realizó el pasado miércoles una audiencia oral en el marco de la causa Nro. 647/2013, caratulada “Luera, José Ricardo y otros s/recurso de casación”, en donde expusieron todas las partes

    En el proceso se investiga la responsabilidad de los imputados  -que al momento de los hechos cumplían funciones como personal policial, de Gendarmería y del Ejército Argentino), algunos de los cuales fueron condenados y otros absueltos, en orden a los delitos de privación ilegítima de la libertad, privación ilegítima de la libertad agravada por amenazas, asociación ilícita, tormentos y tormentos seguido de muerte.

    En la audiencia estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra organismos de derechos humanos, como la Asociación por los Derechos Humanos (APDH) y el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh).

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio