X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 23 de septiembre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de la Mujer de la Corte llevó a cabo este martes una nueva jornada de capacitación

    Se trató de un “Taller sobre estadísticas con perspectiva de género”, dirigido a personas que integran las áreas de recursos humanos, recursos financieros y estadísticas del Poder Judicial. La actividad se llevó a cabo en el Palacio de Tribunales
    Fotos
    Ampliar galería
    La Oficina de la Mujer de la Corte llevó a cabo este martes una nueva jornada de capacitación

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación realizó este martes la jornada “Taller sobre estadísticas con perspectiva de género”, organizada conjuntamente con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

    La actividad se llevó a cabo en el Salón Gorostiaga, ubicado en el cuarto piso del Palacio de Tribunales (Talcahuano 550).

    La jornada consistió en una introducción a la perspectiva de género, a cargo de Gabriela Pastorino (integrante de la OM), para luego dar lugar al módulo específico "El uso de las estadísticas con enfoque de género en el Poder Judicial", dictado por  María Agustina Budani (consultora de evaluación y medición de impacto) y Brian Berry Rhys (consultor en monitoreo y evaluación), ambos del PNUD.

    En tanto, por la tarde se realizó un trabajo de taller para buscar conjuntamente soluciones a las desigualdades identificadas.

    La Oficina de la Mujer ha enfatizado, tal como lo recomiendan diversos documentos internacionales en materia de derechos de las mujeres, que la mirada de género debe ser transversal en cada una de las áreas de gobierno. A tal efecto, junto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se encuentra desarrollando actividades de transversalización específicas dirigidas a las personas que integran las áreas de recursos humanos, recursos financieros y estadísticas del Poder Judicial.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio