X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 15 de septiembre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Comenzó un nuevo taller para introducir la perspectiva de género en el Poder Judicial

    Organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, se inició este lunes el séptimo taller que se realiza de modo virtual. Está dirigido a representantes de Córdoba, Paraná, Formosa, Tucumán, Salta, Chubut y del Poder Judicial de Paraguay

    Luego de una actualización de su contenido, este lunes se inició el séptimo taller virtual para introducir la perspectiva de género en la Justicia, organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    Con el apoyo de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, desde 2012, la Oficina de la Mujer viene llevando adelante estos talleres en modalidad virtual. Ya han participado más de 150 personas, muchas de las cuales se desempeñan en dependencias judiciales alejadas, permitiéndoles acceder al Plan de Capacitación Permanente de la Oficina de la Mujer al igual que el resto del país.

    Para esta nueva edición, los talleres han sido adaptados incorporando los últimos materiales de capacitación de la Oficina. Con una duración aproximada de un mes, este taller cuenta con la participación de personas seleccionadas por las Oficinas de la Mujer de Córdoba, Paraná, Formosa, Tucumán, Salta, Chubut y de la Secretaría de Género del Poder Judicial de Paraguay.

    La inclusión del personal del Poder Judicial de Paraguay se enmarca en un plan de cooperación internacional encarado por la Oficina de la Mujer de la Corte argentina con el impulso de diversos organismos internacionales.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio