X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 12 de septiembre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación confirmó una condena en una causa por tráfico de estupefacientes

    Lo resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal del país. La Cámara ratificó una sentencia del Tribunal Oral Federal de La Pampa que condenó a un imputado a 4 años de prisión por el delito de confabulación para vender estupefacientes

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos (presidente),  Juan Carlos Gemignani y Mariano Hernán Borinsky, confirmó la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Pampa, en la que se condenó al imputado a la pena de 4 años de prisión de efectivo cumplimiento por resultar penalmente responsable del delito de confabulación para vender estupefacientes (artículo 29 bis de la ley 23.737).

    Los magistrados del máximo tribunal penal del país confirmaron la sentencia recurrida por la defensa en la que se tuvo por acreditado que el imputado estableció un vínculo, un plan común previamente acordado con otros encausados, particularmente vía intervención de conversaciones telefónicas, para comercializar y vender droga en el domicilio allanado.

    En el caso se pudo comprobar y tener por configurada una relación entre el acusado y otras personas que, lejos de ser ocasional o por motivos laborales o de prestación de servicios, denotaba una actividad común ilícita en franca violación a las prescripciones a la ley de drogas.

    La confabulación supone un acuerdo de voluntades entre por lo menos dos sujetos para la ejecución de un plan común, un nexo conspirativo y coordinado, configurando con ello ciertos hechos sancionados como socialmente inconvenientes por el legislador. Es decir que para su configuración se requiere de ciertos actos exteriores, unívocos e inequívocos, manifiestamente reveladores de la decisión común, que tornan tangible la determinación para el comienzo de ejecución de la pretendida tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio