X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 03 de septiembre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizará en Entre Ríos en II Encuentro Nacional de Justicia de Paz y Faltas

    El evento se llevará a cabo en la ciudad de Paraná, durante este jueves y viernes. Es organizado por el Superior Tribunal de aquella provincia. Se analizarán, entre otros temas, género y acceso a justicia y violencia contra jóvenes y ancianos

    Durante este jueves y viernes próximos se llevará a cabo en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, el II Encuentro Nacional de Justicia de Paz y Faltas, organizado por el Superior Tribunal de Justicia de aquella provincia.

    La jornada se llevará a cabo en el Hotel Maran Suites & Towers  de aquella ciudad. A través de las modalidades de panel o conferencia magistral, se analizarán, entre otros temas, prevención de violencia en los noviazgos adolescentes y contra los ancianos, género y Acceso a Justicia, Ley de Protección Integral de la Mujer, violencia de género y violencia doméstica.

    Además, el jueves a las 12.30, Claudia Mizawak y un representante de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA) firmarán un convenio de cooperación en el marco del Programa Interamericano del Servicio de Facilitadores Judiciales, que este organismo internacional está desarrollando, con el objetivo de apoyar a los poderes judiciales para lograr un mayor acceso a la justicia por parte de los ciudadanos.

    Estos facilitadores judiciales cumplen funciones de apoyo ad honorem a las autoridades operadoras de justicia en una serie de trámites, sirven como mecanismo de transmisión de situaciones o casos, aconsejan o asesoran a las personas sobre la ley y procesos administrativos, así como también acompañan a miembros de la comunidad a realizar trámites y conciliaciones en materias que la ley lo permite.

    El encuentro no es arancelado y está destinada a jueces de Paz, secretarios y equipos interdisciplinarios de los superiores tribunales de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-

    Para mayor información comunicarse con el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos “Dr. Juan Bautista Alberdi” a los teléfonos 4206100 / 4209409 (int. 241/475) o vía mail a institutoalberdi@jusentrerios.gov.ar / institutojuanalberdi@gmail.com.-

    Asimismo, se puede acceder al programa del evento en el siguiente enlace (http://institutojuanbalberdi.blogspot.com.ar/2014/08/2-encuentro-nacional-de-jueces-de-paz.html)

    En tanto, durante la jornada se desarrollará un concurso de trabajos monográficos del que participarán jueces de paz, secretarios e integrantes de equipos interdisciplinarios, y que abordarán los siguientes temas:

    - Políticas Públicas en materia de Acceso a la Justicia.
    - Aspectos históricos y sociológicos de la figura del Juez de Paz.
    - Violencia familiar y violencia de género.
    - Justicia y ciudadanía.
    - Ley de Protección integral de la mujer Nº 26.485.
    - Justicia para todos.
    - Violencia sobre los ancianos.
    - Violencia mediática.

    El jurado de selección, que está integrado por Juan Ramón Smaldone, Emilio Aroldo Castrillón y Leonor Pañeda, elegirá tres trabajos (un ganador y dos menciones especiales) y dará a conocer su dictamen el 5 de septiembre, durante la clausura del encuentro.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio