X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 28 de agosto de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Lorenzetti disertó en Brasil sobre la relación entre jueces y medio ambiente

    El presidente de la Corte Suprema participó en el Curso Internacional Judicial de Actualización en Derecho Ambiental y Agrario, que se realiza en la ciudad de Belém, del 27 al 29 de agosto. Los detalles

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, disertó sobre la relación entre los jueces y el medio ambiente, en el marco del Curso Internacional Judicial de Actualización en Derecho Ambiental y Agrario, que se desarrolló en la ciudad de Belém, Brasil, del 27 al 29 de agosto pasados.

    Durante el encuentro también expusieron el ministro del Tribunal Superior de Justicia de Brasil Antonio Herman  Benjamín y la directora de la División de Derecho Ambiental del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Elizabeth Mrema.

    La reunión, organizada por el Comité de Derecho Ambiental de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (la organización más grande del mundo en su tipo) se enfocó en el análisis de la protección ambiental en todo el mundo y en los diversos proyectos legales que existen, así como también en el rol de los poderes judiciales.

    Durante el encuentro, se consideró que la situación es crítica para las generaciones futuras y que existen vías claras para un desarrollo sustentable, que muchos gobiernos ignoran.

    De la apertura del evento participó la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Izabella Teixeira, que disertó sobre la protección de la Amazonia.

    Participaron de la jornada todos los integrantes del comité, que son Elizabeth Mrema, de Kenya; Nicholas Robinson de New York y Nilufer Oral de Turquía (ambos de la Academia Internacional de Derecho Ambiental); Ben Boer, de Autralia, Parvez Hassan de Pakistan, Antonio Benjamin (ministro de la Corte de Brasil), David Hunter, de la Universidad de Washington; Sheila Abed, ministra de Justicia de Paraguay y Gustavo Alaniz de Mexico.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio