X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 19 de agosto de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizará una nueva jornada sobre perspectiva de género y trata de personas

    El encuentro se llevará a cabo este martes. Es organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de esa provincia. Se analizarán, entre otros temas, la construcción social del patriarcado, explotación sexual de mujeres e igualdad ante la ley

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán dará inicio este martes, desde las 15.30, a los talleres sobre “Perspectiva de género, Trata de Personas y Explotación Sexual”, destinados  la Justicia de Paz de los departamentos de Lules, Famaillá, Yerba Buena, Tafí Viejo y  Trancas, de esa provincia.

    La actividad continuará el 2 de septiembre, una nueva jornada, en este caso destinada a jueces y juezas de paz y personal de los departamentos de Cruz Alta, Burruyacú, Leales, Tafí del Valle.

    Asimismo, un día después, la capacitación tendrá lugar en el Juzgado de Paz de Quilmes, agrupando al Juzgado de Paz de Santa Rosa de Leales y El Bracho. 

    Los talleres del 19 de agosto y del 2 de septiembre se llevarán a cabo en el Salón de Actos Públicos Juan B. Alberdi.

    Por otro lado, el 29 de septiembre se convocará a juezas y jueces de Paz y personal de los Juzgados de Paz pertenecientes a los departamentos de Monteros, Chicligasta, Río Chico, Simoca, J.B. Alberdi, La Cocha, Graneros. Esta actividad tendrá lugar en el Centro Judicial Concepción.                                          

    Se analizarán, entre otros temas, la construcción social del patriarcado, cómo comenzar a reconstruirlo desde el lugar que ocupamos, análisis y alcance de la igualdad ante la ley y las Convenciones internacionales relacionadas con los derechos a las mujeres y la explotación sexual de mujeres: una práctica ilegal con características de esclavitud moderna.

    La actividad contará con material teórico, videoconferencias y ejercicios para reforzar los contenidos.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio