X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 11 de agosto de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Fijan fecha límite para desocupar un predio ubicado en Villa Luro

    Se estableció para el 22 de agosto próximo. Lo resolvió el juez porteño Aurelio Ammirato. Se trata de un terreno ubicado debajo de la autopista Perito Moreno

    Como resultado de una audiencia citada por el titular del juzgado N° 10 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Aurelio Ammirato, por la desocupación de un predio bajo la autopista Perito Moreno en el barrio de Villa Luro, las familias actoras y el Gobierno porteño llegaron a un acuerdo. En la audiencia celebrada el pasado el pasado 7 de agosto se acordó establecer el 22 de agosto como fecha límite para desocupar el lugar (sin perjuicio de que algún grupo familiar pueda retirarse antes en cuanto se encuentre en condiciones de hacerlo).

    Según se detalla en el acta de la audiencia, los ocupantes del predio aceptaron la propuesta del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de asistencia económica a cada grupo familiar oportunamente censado con 18 mil pesos en un único pago, por medio del Ministerio de Desarrollo Social. Los actores se comprometieron a abandonar el lugar de manera voluntaria y pacifica tras obtener el cheque pertinente.

    Por otro lado, ambas partes informaron al magistrado que continuarán las conversaciones extrajudiciales a efectos de determinar el número preciso de grupos familiares a los que corresponda otorgarles la asistencia, debido a que un informe presentado por el Ministerio Público Tutelar reveló que habría en el asentamiento algunas personas que no habían sido incluidas en los relevamientos practicados previamente por cuanto, circunstancialmente, no se encontraban presentes cuando fueron efectuados. A esto se suma que el Gobierno manifestó que algunos habitantes ya recibieron asistencia estatal y por lo tanto “es necesario analizar en particular su situación y la de su grupo familiar”. 

    Con respecto a las condiciones edilicias de los inmuebles, el Subsecretario de Descentralización, presentó un informe respecto a las medidas implementadas con el objeto de  minimizar los riesgos en cuanto al peligro latente del lugar. También manifestó la buena predisposición que ha existido por parte de los habitantes para encontrar una solución al conflicto.
     
    Además de contar con la presencia de ambas partes, participaron de la audiencia integrantes del Ministerio de Desarrollo Social, representantes de la Comuna N° 10, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y el Ministerio Público Tutelar.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio