X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 11 de agosto de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    El Senado declaró su beneplácito por el Mapa Latinoamericano de Resolución Alternativa de Disputas

    Se trata de una plataforma online diseñada por la Corte Suprema de Justicia, para compartir información sobre las políticas públicas desarrolladas por los estados de la región en la implementación de servicios alternativos de resolución de conflictos

    El Senado de la Nación declaró, en julio pasado, su “beneplácito por el Mapa Latinoamericano de Acceso a la Justicia que presentó la Corte Suprema de Justicia de la Nación el día 28 de mayo de 2014”.

    Se trata de una iniciativa liderada por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, con el objetivo de difundir y compartir información sobre la implementación y desarrollo de vías alternativas de acceso a justicia en América Latina. Integraron el proyecto las Cortes Supremas de Justicia y los Ministerios de Justicia de la Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Honduras, Paraguay, Perú y Uruguay.

    El proyecto contó con el apoyo del Programa para la Cohesión Social de la Unión Europea, EUROsociAL.

    Al mapa Latinoamericano se puede acceder a través de la página de la Corte Suprema de Justicia (www.csjn.gov.ar) o de manera directa a www.maparegional.gob.ar


     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio