X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 19 de junio de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    El Máximo Tribunal firmó un convenio con la Corte Suprema de El Salvador

    Fue suscripto por Elena Highton de Nolasco y el titular del tribunal salvadoreño, Florentín Meléndez Padilla. Es para realizar actividades de capacitación y sensibilización para la incorporación de la perspectiva de género en la Justicia de ambos países
    Fotos
    Ampliar galería
    El Máximo Tribunal firmó un convenio con la Corte Suprema de El Salvador

    Representada por su vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina firmó este jueves un convenio de colaboración con la Corte Suprema de Justicia de la República del Salvador, en la persona de su presidente en funciones, Florentín Meléndez Padilla, por el que se comprometen a diseñar y desarrollar actividades de capacitación y sensibilización que contribuyan a la incorporación de la perspectiva de género en la Justicia de ambos países y para la prevención e investigación del delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

    El presente convenio se enmarca en el proyecto de cooperación internacional e intercambio de buenas prácticas que desarrolla la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina a través de la Oficina de la Mujer, con el aval de diversas agencias internacionales y permitirá el intercambio de datos, experiencias, programas y recursos que mejoren el diseño y ejecución de políticas públicas tendientes a la igualdad de género en los respectivos ámbitos de competencia.

    También guarda relación con las diversas actividades desarrolladas en la región, en conmemoración del vigésimo aniversario de la adopción de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belém do Pará). En tal sentido, al cabo de la firma, Meléndez Padilla, interesado por el funcionamiento de la Oficina de Violencia Doméstica, visitó sus instalaciones.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio