X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 19 de junio de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Se llevó a cabo el XX Encuentro de Presidentes y Magistrados de Tribunales, Salas y Cortes Constitucionales de América Latina

    Se realizó en la Ciudad de Buenas Aires. El evento fue convocado por la Corte Suprema y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer. Participaron los ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco y Maqueda
    Fotos
    Ampliar galería
    Se llevó a cabo el XX Encuentro de Presidentes y Magistrados de Tribunales, Salas y Cortes Constitucionales de América Latina

    Convocado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer, se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, entre el 16 y 18 de junio, el XX Encuentro de Presidentes y Magistrados de Tribunales, Salas y Cortes Constitucionales de América Latina, del que participaron los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda.

    El acto inaugural se realizó el pasado lunes en la Sala de Audiencias del Máximo Tribunal, en donde la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, brindó las palabras de bienvenida y luego el titular del Alto Tribunal, Ricardo Lorenzetti, dio una conferencia sobre “La evolución del derecho constitucional ambiental”.

    Acompañaron en el estrado Juan Carlos Maqueda, ministro de la Corte Suprema; Christian Steiner, director del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer, y Herbert Landau, magistrado del Tribunal Constitucional de Alemania.

    Las jornadas siguientes se llevaron a acabo en el Hotel Sofitel Buenos Aires. El mismo lunes, por la tarde, Highton de Nolasco encabezó el panel de discusión “Diálogo jurisprudencial entre la Justicia nacional y la internacional”, y la ceremonia de cierre, que se realizó el miércoles, también estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Corte.

    El evento se realizó bajo el lema “Nuevas prácticas y narrativas constitucionales en América Latina: aportes desde la Justicia” y tuvo los siguientes ejes temáticos: Desarrollo económico sostenible: equilibrio social y ambiental; Diálogo jurisprudencial entre la Justicia nacional y la internacional; Justicia trasnacional; DESC, garantías constitucionales y protesta social; Efectividad de marcos constitucionales plurales: necesidad jurídica, política y social, e Independencia judicial y labor judicial efectiva.

    Del encuentro participaron expertos internacionales, miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los más altos Tribunales Constitucionales de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Alemania.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio