X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 04 de junio de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    La Asociación de Mujeres Jueces fue distinguida por su campaña audiovisual “Justicia de Género”

    La Legislatura porteña sancionó una declaración de interés para la Ciudad de una serie de cortos cinematográficos desarrollados por esa entidad. El trabajo hace foco en los derechos básicos de las mujeres para evitar situaciones de violencia de género

    La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) fue distinguida por su campaña audiovisual “Justicia de Género”.

    La Legislatura porteña sancionó una declaración de interés para la Ciudad de una serie de cortos cinematográficos desarrollados por esa entidad.

    La campaña audiovisual tiene por objetivo informar y concientizar a las mujeres víctimas de violencia acerca de cuáles son sus derechos para el acceso a la justicia, los mecanismos que existen y el rol de los organismos para facilitarles el proceso hacia una vida libre de violencia

    Se trata de un instrumento audiovisual que hace foco en los cuatro derechos básicos de la ley contra la violencia hacia las mujeres: la denuncia por casos de violencia, la asignación de un abogado, la protección de la víctima frente al agresor y el cuidado en la revisación médica.

    Los cortos audiovisuales abordan las situaciones que las mujeres atraviesan cuando deciden buscar ayuda para salir del círculo de la violencia.

    Los mismos fueron protagonizados por Claudia Lapacó, Belén Britos, Marcelo Melingo, Silvina Bosco, Marcos Montes y Cecilia Font, con la dirección y guion de Silvina Chague y la producción ejecutiva de Iara Uhalde.

    El acto de entrega del reconocimiento se realizará en la sede de la Legislatura el 27 de junio próximo, a las 18.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio