X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 03 de junio de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación Penal condenó a siete imputados en un caso de contrabando de combustible en Formosa

    Lo resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal del país. Hizo lugar a los planteos presentados por la Fiscalía y la querella contra un fallo que absolviera a siete imputados y fijó penas de hasta dos años y nueve meses de prisión en suspenso

    El 20 de mayo de 2014 la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos, Juan Carlos Gemignani y Mariano H. Borinsky dictó sentencia en la causa N° 15.358 caratulada “TIZADO, Julio César y otros s/ rec. de casación” Reg. N°930/14.

    El tribunal casatorio, hizo lugar parcialmente a los recursos de casación interpuestos por el Ministerio Público Fiscal y la parte querellante (AFIP-DGA),  confirmó la única condena impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa y modificó la calificación legal por la cual había sido condenado el imputado por la de tentativa de contrabando de exportación agravado por el número de personas y mediante la comisión de otro delito (arts. 864, inc. “d”, 865 incs. “a” y “d”, 871 y 872 del Código Aduanero).

    Asimismo, revocó las absoluciones dictadas con respecto a siete imputados y, por mayoría, impuso penas de hasta dos años y nueve meses de prisión en suspenso y costas en atención a la escala penal vigente a la fecha de comisión del delito y las particulares circunstancias de la causa.

    En la causa se investigó el desvío de combustible, con motivo de una operación de exportación, cuya documentación respaldatoria consignaba que el destino del combustible era la República del Paraguay.

    Se tuvo por acreditado que, para llevar adelante dicha operación ilegal, se ofreció a agentes aduaneros una suma de dinero para fraguar la documentación que avalara la exportación de combustible que, en los hechos, nunca se concretó.

    Asimismo, se comprobó que se creó una empresa “fantasma” en la República de Paraguay que figuraba como importadora del combustible que, en realidad, fue descargado en distintas estaciones de servicio de nuestro país. 

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio