X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 21 de mayo de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Ordenan que un viudo herede bienes de su suegra

    Un juez de Córdoba declaró inconstitucional el artículo 3576 bis del Código Civil, que establece que sólo una mujer cuyo marido haya fallecido puede recibir una parte de la herencia de sus suegros. Fallo completo

    Un juez de primera instancia de la provincia de Córdoba declaró inconstitucional el artículo 3576 bis del Código Civil, que establece la posibilidad de que una mujer viuda y sin hijos herede el 25 por ciento de los bienes de sus suegros que le hubieran correspondido al marido en vida, pero no fija la igualdad de condiciones en caso de que el heredero sea un viudo.

    Así, el magistrado hizo lugar al pedido de un hombre que, luego de que su esposa falleciera en 2001 y su suegra en 2006, reclamó un porcentaje de los bienes que le correspondían a ella en la sucesión. El juez interpretó que el hombre “fue discriminado, sin razón que lo justifique –por el solo hecho de ser hombre-, de acceder a la sucesión de su suegra, en tanto que él se encuentra en las mismas condiciones que ese precepto le exige a la mujer, en su estado de nuera viuda y sin hijos”.

    De esta forma, el juez rechazó el pedido de la otra hija de la suegra del beneficiado, que reclamaba ser la única heredera de la sucesión.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio