X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 20 de mayo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: procesan a cuatro imputados por crímenes en el Primer Cuerpo de Ejército

    Lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas, a cargo de la megacausa. La medida alcanza a Juan Manuel Grosso, Rafael Oscar Romero, Fausto José Mingorance y Carlos Enrique Gallone. Se investiga, entre otros casos, el secuestro de Julio Piumato

    En el marco de la megacausa en que se investiga la actuación del Primer Cuerpo de Ejército durante el último gobierno de facto, y en relación con los hechos que tuvieron lugar en el centro clandestino conocido como “Coordinación Federal”, el Juez Federal Daniel Rafecas, dispuso el procesamiento de cuatro ex integrantes del Departamento Sumarios de la Superintendencia de Seguridad Federal acusados de haber intervenido en las detenciones ilegales de un grupo de delegados gremiales de la Unión de Empleados de la Justicia Nacional.

    En su resolución, Rafecas tuvo por probado que en la madrugada del 1° de junio de 1976, al menos cuatro grupos operativos del Departamento Sumarios de la Superintendencia de Seguridad Federal allanaron simultáneamente los domicilios de varios miembros de la Unión de Empleados de la Justicia Nacional, los detuvieron y posteriormente condujeron al centro clandestino de detención y tortura que funcionó en el tercer piso de la Superintendencia de Seguridad Federal, donde estuvieron alojados hasta el 7 de junio fecha en que fueron puestos a disposición de la Justicia Federal y trasladados a la Alcaidía del Palacio de Tribunales.

    Las personas cuyo procesamiento dispuso el Juez Rafecas fueron Juan Manuel Grosso, Rafael Oscar Romero, Fausto José Mingorance y Carlos Enrique Gallone. A los dos primeros los encontró responsables de haber intervenido en el operativo llevado a cabo en el domicilio de Vicente Alberto Maydana Casco “El Indio”–delegado del fuero comercial-, sito en la calle O´Higgins 3440, piso 15 de esta ciudad, el cual culminó con la detención de su esposa, Susana Noemí Lamberti. A su vez, mientras se llevaba a cabo el procedimiento en su domicilio, en circunstancias no esclarecidas hasta el momento, Maydana Casco cayó al vacío, falleciendo instantáneamente.

    Por su parte, a Fausto José Mingorance y a Carlos Enrique Gallone se le imputó su participación en el operativo de detención del hoy Secretario General del Gremio Judicial, Julio Juan Piumato (en aquel entonces Delegado General del fuero Civil) en su domicilio de la calle Lezica 4459 de la Capital Federal, donde se encontraba junto a otros dos miembros de la UEJN, Luis Olmos y Luis Alberto Galaso.

    Esa misma noche fueron detenidos en sendos allanamientos y llevados al CCDT “Coordinación Federal” Germán Mario Moldes y Gustavo Alberto Galligo, también miembros de la UEJN.

    Por estos hechos, el Juez Rafecas había dictado el procesamiento de quien fuera el Ministro del Interior de la última dictadura y responsable de la Policía Federal Argentina, Albano Eduardo Harguindeguy.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio