X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 25 de mayo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte realiza audiencia pública en causa por responsabilidad de buscadores de internet

    El Máximo Tribunal escuchará a las partes el jueves próximo. Se analiza una demanda contra sitios cuya actividad permite el enlace a páginas con contenidos que pueden afectar la dignidad, honor, intimidad o imagen de las personas. CIJ TV transmite en vivo
    • Archivo:  Cómo es la acreditación de periodistas para la audiencia pública en causa por responsabilidad de buscadores de internet
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    La Corte realiza audiencia pública en causa por responsabilidad de buscadores de internet

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación reanudará el 29 de mayo próximo, desde las 10, la audiencia pública informativa en el marco de la causa “Rodríguez, María Belén c/ Google Inc s/ daños y perjuicios”. El Máximo Tribunal escuchará en esta oportunidad a las partes.

    Durante la jornada realizada el último miércoles, presentaron sus informes ante los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda, los "Amigos del Tribunal". Por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, expuso Laura Alejandra Calógero; por el Centro de Estudios en Derecho y Economía de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Juan Vicente Sola; Horacio Roberto Granero, presidente de la Comisión de Alta Tecnología del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires; Raúl Martínez Fazzalari, especialista en telecomunicaciones y Andrés Gil Domínguez, constitucionalista; Eduardo Molina Quiroga, director de la especialización en derecho informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; y por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, expuso Esteban Ruiz Martínez.

    En el caso, se encuentra en tela de juicio la existencia y alcance de la responsabilidad aplicable a los buscadores de internet, cuya actividad permite la vinculación o enlace con sitios o páginas web en los que se suministran contenidos que pueden afectar la dignidad, honor, intimidad o imagen de las personas.

    El conflicto se plantea entre las cláusulas constitucionales que protegen la libertad de expresión, el derecho a la información y el ejercicio de una industria lícita, con las normas de igual jerarquía que tutelan los derechos de las personas.

    La audiencia se realiza en la Sala de Audiencias del Máximo Tribunal ubicada en el cuarto piso del Palacio de Justicia.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio