X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 16 de mayo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Caso Ciccone: la Cámara de Casación rechazó el planteo de Amado Boudou

    La Sala IV del máximo tribunal penal del país declaró inadmisible el recurso por mayoría con el voto de los jueces Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal –integrada por los jueces Gustavo M. Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani declaró -por mayoría- no hacer lugar al recurso de casación interpuesto por la defensa Amado de Boudou contra la decisión del tribunal de la instancia anterior que no había hecho lugar al planteo de la defensa.

    En el voto que lidera el fallo, el juez Hornos destacó que la situación de trascendencia y gravedad institucional -alegada por el fiscal en favor del imputado para avalar el cierre de la causa- es, por el contrario, motivo para culminar la investigación de la manera más completa y siguiendo los procedimientos ordinarios.

    Recordó que la primera finalidad de la instrucción penal es analizar la existencia de un hecho delictivo y descartó que haya quedado patentizado que el delito no se haya cometido o no hubiera sido ejecutado por el imputado, requisitos para el cierre del proceso por vía de un incidente previo de falta de acción.

    Mediante una excepción de falta de acción, los abogados del Vicepresidente intentaban desvincularlo de la causa Ciccone, donde se lo investiga por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública.

    El planteo, que ya había sido rechazado en dos instancias inferiores, tanto por el juez a cargo de la instrucción de la causa, como por los miembros de la Sala I de la Cámara Federal Penal porteña, fue nuevamente rechazado ahora por la Sala IV del máximo Tribunal Penal del país.

    Con la decisión de la Sala IV de Casación, el fiscal y el juez actuantes podrán continuar con la investigación de la causa Ciccone.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio