X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 15 de mayo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Ricardo Lorenzetti fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Federal de Rio Grande Do Sul

    El presidente de la Corte Suprema recibió esa distinción en Brasil. Fue reconocido por su trayectoria profesional y por su producción científica y académica. Es el primer jurista latinoamericano en recibir esta distinción
    Fotos
    Ampliar galería
    Ricardo Lorenzetti fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Federal de Rio Grande Do Sul

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, fue distinguido como Doctor Honoris Causa por Universidad Federal de Rio Grande Do Sul, Brasil.

    La Universidad valoró especialmente la labor realizada por Lorenzetti para el desarrollo del Derecho Privado y del Derecho Ambiental en Latinoamérica, así como también sus contribuciones a la identidad cultural latinoamericana, sus nuevas teorías para la protección de los vulnerables, el derecho del consumidor y el desarrollo de la protección de los bienes colectivos.

    Asimismo, tuvo en cuenta los reconocimientos en diversas universidades internacionales, la participación en eventos en numerosas universidades de Brasil y los más de 30 libros publicados en Argentina, Brasil, México, España, Colombia y Perú.

    Entre ellos, “Fundamentos del Derecho Privado”, “Teoría del Derecho Ambiental”, “Teoría General del Contrato”,  “Derecho e internet” y “Teoría de la decisión judicial” han sido traducidos y editadas en portugués.

    La laudatio fue realizada por el Dr. Antonio Herman Benjamin, ministro del Superior Tribunal de Justicia de Brasil, y estuvieron presentes para la ocasión la profesora Claudia Lima Marques, de la Universidad Federal de Rio Grande Do Sul; la profesora Toni Williams, de la Universidad de Kent, Reino Unido; la Profesora Dora Szafir, de la Universidad Católica de Montevideo y magistrada de Uruguay; el Profesor Jorge Mosset Iturraspe, Profesor emérito de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé; el profesor Gilles Paisant, de la Universidad de Savoia, Chambérry, Françia, y el profesor Marc Lacoursière, de la Universidad de Laval y  magistrado de Canadá, entre otros.

    Desde el año 1990, esta universidad sólo ha otorgado este título a 6 juristas extranjeros provenientes de Alemania, Italia y Timor del Este. Ricardo Lorenzetti es el primer jurista latinoamericano al que se honra con esta distinción.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio