X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 13 de mayo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Arrancó el primer Juicio por Jurados en la ciudad de Neuquén

    En la causa se investiga el delito de homicidio en ocasión de robo, agravado por el uso de arma de fuego. Un jurado popular decidirá sobre la responsabilidad de los dos imputados. Está previsto que el debate se reanude este miércoles

    Con las instrucciones de la jueza María Gagliano a los ciudadanos que integran Jurado Popular, comenzó esta mañana el primer juicio bajo esta modalidad en la ciudad. Se investiga el caso en el que Daniel Landaeta y Denis Cardozo fueron acusados ayer por el fiscal Pablo Vicgnaroli -el primero como autor y el segundo como partícipe necesario- por el homicidio de Haída Mariguín Valenzuela.

    Como defensor de Landaeta interviene Carlos Vaccaro, mientras que Juan Coto lo hace a favor de Cardozo.

    El proceso

    Tras las instrucciones de la jueza, que recordó a los jurados la necesidad de abstraerse de cualquier influencia por fuera de lo que puedan percibir a partir de las pruebas y testimonios que se presenten durante el juicio, el fiscal y los defensores plantearon sus respectivas teorías respecto de lo ocurrido el día en que falleció la víctima.

    Vignaroli detalló que el delito que se atribuye a los imputados es “homicidio en ocasión de robo, agravado por el uso de arma de fuego”. Luego acusó a Landaeta como autor, mientras que a Cardozo lo señaló como partícipe necesario, y detalló la participación de otras dos personas: uno es Ceferino Salinas, prófugo al inicio del juicio; y un cuarto integrante que nunca fue identificado.

    El defensor de Landaeta aclaró que no discutirá, como parte de su estrategia, los hechos planteados por la fiscalía. Su “teoría del caso” consiste en que todo lo que planteó el fiscal ocurrió, pero que su defendido no estuvo entre las cuatro personas que participaron del hecho.

    Coto anticipó al jurado que su defensa sobre la participación de Cardozo se basará en demostrar que no todo aquel que es acusado de un delito es efectivamente culpable y, al igual que Vaccaro con Landaeta, puso en duda su participación.

    Las audiencias continuarán mañana, a partir de las 8:30 hs., en el edificio de Antártida Argentina 352.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio