X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 01 de abril de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte dejó firme orden de reincorporación a su puesto laboral de una representante sindical de trabajadores del INDEC que había sido despedida

    Marcela Silvia Almeida ingresó a trabajar en el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) en 2003, en el área de Coordinación del Índice de Precios al Consumidor. Como delegada gremial del personal, formuló denuncias por supuesta manipulación de los datos que ese organismo daba a publicidad. A causa de esas denuncias dijo haber sufrido trato discriminatorio y persecuciones que incluyeron el bloqueo de su contraseña de ingreso al sistema informático y el retiro de su computadora y de su escritorio, hasta que en septiembre de 2007, se le impidió acceder a su oficina. 

    Almeida acudió a la Justicia reclamando la reinstalación en su puesto y una indemnización por daño moral. Y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (Sala IX), al compartir el criterio del juez de primera instancia, admitió esos reclamos por considerar probado que la delegada había sido víctima de trato persecutorio y discriminatorio como consecuencia de las denuncias efectuadas.

    El Estado cuestionó esa decisión ante la Corte Suprema de Justicia.

    En la sentencia dictada en el día de hoy, la Corte desestimó la queja presentada por no cumplir con los requisitos reglamentarios y por falta de agravio federal suficiente (voto del Doctor Petracchi y de las Doctoras Higthon de Nolasco y Argibay, en el primer caso y voto concurrente del Dr. Maqueda, en el segundo) con lo cual quedó dejó firme la sentencia de la cámara laboral que ordenó la reincorporación de Almeida a su puesto de trabajo en el INDEC y el pago de una indemnización por el daño moral que la delegada sufrió por la discriminación padecida. 

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio