X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 28 de marzo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman fallo que ordena a una universidad inscribir a un joven con discapacidad motriz en el Profesorado de Educación Física

    Lo dispuso la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín. La resolución hace mención al respeto de las garantías constitucionales de acceso a un sistema educativo en todos los niveles e igualdad real de oportunidades y de trato

    La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín confirmó un fallo que había hecho lugar a una acción de amparo y, en consecuencia, ordenó a una universidad a inscribir a un joven con discapacidad motriz en la carrera de Profesorado Universitario de Educación Física.

    En su presentación, el joven, que es licenciado en educación física, había alegado que la universidad le negó sistemáticamente el ingreso a la carrera, entendiendo que ese accionar “resulta discriminatorio y por ende, violatorio de sus derechos a la educación, a la igualdad y a la no discriminación”.

    Según la resolución de Cámara, firmada por los jueces Daniel Mario Rudi, Alberto Daniel Criscuolo y Hugo Daniel Gurruchaga, en el estricto marco de respeto de las garantías constitucionales de acceso a un sistema educativo en todos los niveles, respetando la diversidad humana, y los talentos y creatividad de las personas con discapacidad para fomentar “al máximo el desarrollo académico y social, de conformidad con el objetivo de la plena inclusión”, la universidad “deberá en forma inmediata inscribir al accionante en la carrera del Profesorado Universitario en Educación Física en las materias faltantes. Y como consecuencia de ello y en segundo lugar, revisar los métodos de examen en cuanto a los requerimientos físicos, con los ‘ajustes razonables’ y acordes a las destrezas del actor para no resultar de imposible cumplimiento en contra de los antedichos principios de igualdad de oportunidades e inclusión académica y social”.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio