X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 14 de marzo de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación confirma competencia federal para investigar a Vandenbroele por el pago de 7,6 millones de pesos

    La Sala IV del máximo tribunal penal del país rechazó una queja planteada por la defensa. Se trata de una causa en donde se investigan presuntas irregularidades en la reestructuración de la deuda de la provincia de Formosa

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal (integrada por los doctores Gustavo M. Hornos –como presidente- y Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani –como vocales-) rechazó un planteo formulado por la defensa Alejandro Vandenbroele en la causa donde se investigan irregularidades en la reestructuración de la deuda de Formosa.
     
    Se trata de la causa donde, en el mes de abril de 2010 (con anterioridad al inicio de la causa Ciccone), la provincia de Formosa contrató a la firma "The Old Fund" para que la asesorara en el proceso de reestructuración de su deuda con el Ministerio de Economía, cuando Boudou era el titular de ese Ministerio.

    La noticia sobre esa operatoria salió publicada en distintos medios y a partir de allí se hicieron dos denuncias: una en los tribunales de Comodoro Py ante el Juzgado Federal nro. 7, a cargo del doctor Sebastián Casanello y otra en la provincia de Formosa, promovida por el senador radical Luis Petcoff Naidenoff. La Justicia de Formosa resolvió archivar el expediente donde se analizaron  los delitos de tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con la función pública.

    Mientras tanto, la defensa de Vandenbroele solicitó que la causa en trámite ante los tribunales porteños fuera remitida también a los tribunales de Formosa por una cuestión técnica de competencia, pero la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal vedó esa posibilidad al no hacer lugar al recurso de queja por casación denegada interpuesto por la defensa de Vandenbroele contra la resolución de la Cámara Federal que había confirmado el rechazo del planteo de declinatoria de competencia, para que la causa que tramita en el Juzgado Criminal y Correccional Federal a cargo de Casanello sea remitida a la justicia ordinaria de la provincia de Formosa.

    Con la decisión de la Sala IV de Casación, el fiscal y el juez actuantes podrán continuar avanzando en la investigación de la refinanciación de la deuda de Formosa y su conexión con la causa Ciccone.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio